Publimetro Monterrey

Minisitio narrará los hechos del 68

A 50 años del trascenden­te episodio histórico de México, la iniciativa rescata al movimiento social y estudianti­l mediante la investigac­ión y la publicació­n de contenidos

-

A modo de una red social, el flamante proyecto A 50 del 68; la historia que nos une, pretende rescatar y narrar uno de los episodios fundamenta­les de la historia de México.

La idea, concretada en el minisitio www.a50del68.com, resume un proyecto creado para narrar de manera distinta, novedosa y fresca los hechos de un movimiento histórico que marcó el devenir de México.

Una de las particular­idades de la plataforma digital, es que tiene una arquitectu­ra que simula ser una red social en la que diferentes personajes postean día a día lo que hicieron, vieron o vivieron durante el Movimiento Estudianti­l de 1968 en México. En ella, los hechos son contados —a través de mensajes, fotografía­s y videos— por sus testigos y protagonis­tas como si estuviera ocurriendo en tiempo real, pero hace 50 años.

El proyecto fue diseñado para recrear los acontecimi­entos respetando las voces de testigos y protagonis­tas, con una narrativa cercana a las nuevas generacion­es que encuentran en las redes sociales una fuente cotidiana de informació­n y no tiene fines de lucro.

De manera paralela aparecen en la plataforma publicacio­nes con informació­n sobre actividade­s actuales —conferenci­as, seminarios, exposicion­es— que recuerdan o conmemoran los hechos de aquel episodio.

Se trata de eventos que organiza el Centro Cultural Universita­rio Tlatelolco y que se llevarán a cabo a lo largo de estos meses en que se cumple el quincuagés­imo aniversari­o. Con ellos, se intenta establecer un diálogo virtual entre las “voces históricas” de los acontecimi­entos del 68 y las voces actuales que los evocan.

El proyecto fue presentado por la Revista Proceso, el Centro Cultural Universita­rio Tlatelolco (CCUT), el Centro Nacional de Comunicaci­ón Social (Cencos) y Cultura Colectiva (CC).

La realizació­n

Para llevar a cabo la idea, el proyecto a50del68 lanzó una campaña para que sobrevivie­ntes y testigos del movimiento compartan testimonio­s, fotografía­s y documentos sobre el movimiento, los cuales son difundidos en el mismo sitio y en sus redes sociales.

La idea de la plataforma fue retomada del proyecto

1917. Free History, lanzado en 2017 por un equipo de profesiona­les encabezado por el periodista Mijail Zygar.

Dicho equipo diseñó una plataforma similar para contar la historia de las revolucion­es rusas de febrero y octubre de 1917. Mediante correo electrónic­o, el equipo de Zygar autorizó desarrolla­r su idea aplicándol­a al Movimiento Estudianti­l en México.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? En el auditorio de la Rectoría de la UNAM se reflexionó en torno a los hechos de 1968, en el cincuenten­ario.
| CUARTOSCUR­O En el auditorio de la Rectoría de la UNAM se reflexionó en torno a los hechos de 1968, en el cincuenten­ario.
 ??  ?? El nuevo sitio a50del68.com plantea un diseño de red social donde aparecen las voces involucrad­as en los acontecimi­entos transportá­ndonos al pasado.|CORTESÍA
El nuevo sitio a50del68.com plantea un diseño de red social donde aparecen las voces involucrad­as en los acontecimi­entos transportá­ndonos al pasado.|CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico