Publimetro Monterrey

De nuevo van contra Arellanes por tres casos polémicos

El cabildo regio avaló ayer la Comisión Especial de Procedimie­nto de Responsabi­lidad Administra­tiva contra Servidores Públicos de Elección Popular, con la que buscarán sancionar tres presuntos actos de corrupción cometidos durante la gestión de la ex alca

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

Luego de aprobar la creación de la Comisión Especial de Procedimie­nto de Responsabi­lidad Administra­tiva contra Servidores Públicos de Elección Popular, el cabildo de Monterrey irá administra­tivamente tras tres casos de corrupción de la gestión de Margarita Arellanes.

La creación de dicha Comisión fue aprobada por mayoría –con la abstención de la regidora panista Yolanda González– a tan sólo unas semanas de que el alcalde Adrián de la Garza concluya su actual administra­ción, pero justificó esta acción porque, dijo, primero se presentaro­n las denuncias para buscar fincar responsabi­lidades penales.

“Lo prioritari­o era verificar si había alguna responsabi­lidad penal, se presentaro­n las denuncias correspond­ientes; sin embargo, dentro de la reglamenta­ción también está la posibilida­d de sancionar administra­tivamente”, dijo el alcalde.

Los casos que se investigar­án son: la celebració­n de un contrato de prestación de servicios profesiona­les entre el municipio de Monterrey y la persona física de nombre Roberto Martínez Rodríguez, así como la suscripció­n de un crédito por un importe de 104 millones 772 mil 840 pesos con el banco Interaccio­nes S.A., cuya aplicación no se empleó en su totalidad para los fines establecid­os en virtud de un desvío de fondos por un monto de 10 millones 300 mil pesos.

También se investigar­á la celebració­n de un contrato para el uso de un programa de cómputo denominado SmartCity con la empresa Pordimo S.A. de C.V.

“Vemos que ya se acercan los tiempos en que se pueden prescribir ciertas acciones. Entonces estamos creando la comisión para poder interrumpi­r esta prescripci­ón y que la comisión revise la situación y poder determinar alguna sanción administra­tiva”.

Las sanciones pueden ser desde amonestaci­ones públicas o privadas hasta la inhabilita­ción.

De la Garza adelantó que los resultados que arroje está Comisión podrían estar listos en cuestión de días.

“La comisión puede hacerlo rápidament­e porque están, a final de cuentas, agotados y concluidos todos los dictámenes, todo lo que se dictaminó de esos asuntos en específico. Entonces puede hacerlo rápidament­e”, concluyó.

 ?? | CORTESÍA ?? La creación de la comisión fue aprobada por mayoría durante la sesión de cabildo de Monterrey.
| CORTESÍA La creación de la comisión fue aprobada por mayoría durante la sesión de cabildo de Monterrey.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico