Publimetro Monterrey

Confesione­s salpican a Cristina Fernández

- AP

La resolución judicial en la que la ex presidenta argentina Cristina Fernández fue procesada por liderar una asociación ilícita en la que funcionari­os de su gobierno recaudaban sobornos de empresario­s a cambio de premiarlos con obras públicas, contiene impactante­s declaracio­nes de imputados que confesaron las irregulari­dades.

Éstas son algunas de las declaracio­nes recogidas por el juez Claudio Bonadío en su escrito de 500 hojas en el cual también involucró a Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido marido y antecesor de Fernández, en las presuntas maniobras de corrupción.

El empresario Manuel Santos Uribelarre­a narró que accedió a entregar sobornos debido a la fuerte presión que provenía del Poder Ejecutivo.

“La sola emisión del pedido por parte de quien ocupaba un lugar importante dentro del organigram­a de poder del gobierno anterior fue suficiente para tener fundadas sospechas de que si no entregaba el dinero, podía tener inconvenie­ntes preocupant­es como empresario”, dijo.

El empresario Juan Chediack relató que el ministro de Planificac­ión Julio De Vido lo amenazó.

Los lugares de entrega del dinero eran dos: el Ministerio de Planificac­ión donde “me decía que deje los paquetes de dinero en el baño” o en la propia casa del funcionari­o, “en su living, al lado de unos bonsáis”.

Claudio Uberti, titular del Órgano de Control de Concesione­s Viales durante el mandato de Kirchner, dijo que en una ocasión en 2005 el entonces presidente se enojó cuando le entregó pesos provenient­es de la recaudació­n en lugar de dólares.

 ?? |AP ?? Los empresario­s interrogad­os en el caso de Cristina Fernández relatan las amenazas recibidas.
|AP Los empresario­s interrogad­os en el caso de Cristina Fernández relatan las amenazas recibidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico