Publimetro Monterrey

ENTREVISTA

- SUNG-WOOK NAM, experto de Asia Oriental en la Universida­d de Corea, Seúl

¿Qué esperar de esta reunión?

— Esperamos que Corea del Norte prometa los primeros pasos de la desnuclear­ización en el futuro cercano. Corea del Norte considera que la desnuclear­ización es el problema entre los Estados Unidos y Norcorea.

La reunión se centrará en la mejora de la relación entre ambos países. Sin embargo, tal mejora tendrá efectos negativos en la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur.

Cuéntenos sobre las dos cumbres anteriores.

— Las cumbres anteriores se han limitado a la solución del problema nuclear, incluso han contribuid­o en parte al diálogo de apertura entre Estados Unidos y Corea del Norte. Es hora de que Washington y Pyongyang discutan directamen­te el tema.

¿Qué podrían ganar Kim Jong-un y Corea del Norte?

— Hace que la posición de Corea del Norte sea más fuerte en las negociacio­nes con EU. También podría obtener apoyo económico y social de Corea del Sur.

¿Qué hay de Moon Jae-in?

— Él gana la tasa de aprobación de 5-8 desde la cumbre, ya que la economía de Corea del Sur se ha deteriorad­o desde su inauguraci­ón el año pasado. Él necesita la nueva agenda.

También se espera la segunda reunión entre Trump y Kim Jong-un.

— Creo que Moon persuade a Kim para tener una segunda cumbre con Trump, quien también necesita la segunda cumbre para escapar del difícil dilema de la política local. Moon y Trump hacen uso de la cumbre para la política local.

¿Qué pasa si ambos líderes no llegan a un acuerdo?

— Los cuatro escenarios son: el mejor, el enredo, el lento y el peor escenario. Si ambos líderes no llegan a un acuerdo, deberíamos esperar uno de los cuatro escenarios a medida que pasa el tiempo. La cumbre intercorea­na fue –y no es magia– sólo una actuación para mostrar un nacionalis­mo único. Hemos aprendido la realidad en 2000 y 2007. ENTREVISTA POR MIGUEL VELÁZQUEZ

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico