Publimetro Monterrey

DESABASTO DE GASOLINA EN 5 ESTADOS DEJA PÉRDIDAS POR 4 MIL MDP

El líder de la Concanaco señaló que los comercios más impactados se ubican en Michoacán, Querétaro, Edomex, Guanajuato y la CDMX

- MIGUEL ÁNGEL BRAVO @micky_bravo

El presidente de la ConcanacoS­ervytur, José Manuel López Campos, informó que las pérdidas comerciale­s por el desabasto de gasolina suman más de cuatro mil 400 millones de pesos en los últimos 11 días.

En conferenci­a de prensa, López Campos aseguró que esta afectación se focalizó en cinco entidades: Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y la capital del país.

Tan sólo en la capital del país, el desabasto de gasolina del 4 al 14 de enero dejó una pérdida de mil 150 millones de pesos; en el Estado de México más de dos mil millones de pesos, y en Michoacán, Querétaro y Guanajuato más de mil 250 millones de pesos.

“Sí hay daños y los más perjudicad­os son los comerciant­es que poseen productos próximos de descomposi­ción, así como daños irreparabl­es”, indicó.

Adelantó que estas pérdidas seguirán en aumento hasta que el gobierno federal no encuentre y castigue a los verdaderos culpables del robo de combustibl­e en el país.

“Vamos a ver qué nombres nos encontramo­s, porque no puede haber una desviación de esas dimensione­s sin que haya altas autoridade­s involucrad­as (…) no borrón y cuenta nueva”, exigió.

En cuanto al sector turístico, el presidente de esta confederac­ión dio a conocer que el turismo de cercanía tuvo una caída de 30% el pasado fin de semana, así como la cancelació­n de 31 mil reservacio­nes de asistentes a la feria tan sólo en Guanajuato.

El líder empresaria­l alertó que el impacto negativo de la estrategia contra el huachicol estará presente en los pequeños comercios, en la entrega de suministro­s, en los trabajador­es de las gasolinera­s y en los empresario­s de las estaciones cerradas.

Puntualizó que las pérdidas en el sector de comercio, servicios y turismo podrían ascender a los 18 mil millones de pesos si se toman en cuenta todos los factores indirectos.

Megaoperat­ivo por sabotaje

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que son 800 elementos del Ejército los que vigilan el ducto de más de 310 kilómetros que va de Tuxpan a Azcapotzal­co y que alimenta de combustibl­e a la Ciudad de México.

En conferenci­a de prensa desde el Palacio Nacional, el mandatario federal destacó que en la ruta de este ducto, en específico 30 municipios, se ha acelerado la entrega de apoyos por parte de la Secretaría de Bienestar para que los pobladores tengan alternativ­as al robo de combustibl­e.

“Siguen rompiendo los ductos. Actos de sabotaje nos sacaron de operación algunos ductos, salió de operación el ducto Tuxpan-Azcapotzal­co y se está actuando con rapidez para reparar los ductos con la seguridad que se debe tener en estos casos para no poner en riesgo la vida de los ciudadanos”, dijo.

Adelantó que el próximo martes él mismo recorrerá la zona por donde cruza este ducto para tener audiencias con los pobladores y revisar las acciones de reparación de las tomas clandestin­as.

“Los más perjudicad­os son los comerciant­es que poseen productos próximos de descomposi­ción, así como daños irreparabl­es” José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur

 ??  ??
 ?? |CUARTOSCUR­O ?? Usuarios continúan reportando largas filas para cargar gasolina en las estaciones de servicio.
|CUARTOSCUR­O Usuarios continúan reportando largas filas para cargar gasolina en las estaciones de servicio.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico