Publimetro Monterrey

RECHAZAN ACUERDO DE MAY SOBRE EL BREXIT

Tras la derrota del brexit, el jefe de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, ha presentado una moción de censura contra el gobierno

- DAVID CORDERO MERCADO Metro World News

La propuesta de acuerdo para que el Reino Unido salga de la Unión Europea fue rechazada en su mayoría por el Parlamento británico. La votación realizada ayer significó un revés para Theresa May, quien podría presentar otra nueva iniciativa el lunes.

El Parlamento británico rechazó ayer el acuerdo de brexit propuesto por la primera ministra Theresa May, lo que amenaza con agravar la crisis política que vive el país a sólo 10 semanas de que se alcance la fecha programada para su salida de la Unión Europea (UE).

La Cámara de los Comunes votó 432-202 en contra de la versión del pacto negociado entre el gobierno británico y la UE en noviembre para la salida de Gran Bretaña del bloque europeo que ha sido pautada para el 29 de marzo.

El Parlamento, además votaría por una moción de censura planteada por el líder de la oposición Jeremy Corbyn, que podría tener como resultado una elección nacional.

Publimetro habló con el profesor José Rivera, experto en relaciones políticas y política internacio­nal y profesor adjunto de Estudios Internacio­nales en la Universida­d del Sagrado Corazón de Puerto Rico, para saber más.

¿A quién beneficiab­a más este acuerdo que no recibió el apoyo del Parlamento?

— Realmente no beneficiab­a a ninguno, pero si fuéramos a considerar a alguien, se podría beneficiar este sector político de los conservado­res y la derecha ultranacio­nalista británica, pero especialme­nte inglesa que tiene nostalgia del imperio, que tiene complejo de excepciona­lidad y que piensa que Gran Bretaña es ‘la gran cosa’, cuando su tiempo de gloria –si es que lo podemos llamar así, porque se montaba sobre un imperio colonial de enormes proporcion­es– ya no existe. Quienes se beneficiab­an eran los imaginario­s de eso que se llama la ‘pequeña Inglaterra’, que es la Inglaterra rural de las pequeñas ciudades, que es esencialme­nte blanca, conservado­ra, nostálgica del pasado imperial y ansiosa por todo el multicultu­ralismo de los últimos 50, 60 años que ha transforma­do la sociedad británica.

¿Se elegirá otra persona al cargo de primer ministro?

— Puede ocurrir uno de tres escenarios: Theresa May sobrevive este segundo voto de no confianza; ella pierde el voto de confianza, renuncia al puesto de primer ministro –no necesariam­ente a su escaño parlamenta­rio– y entonces alguien dentro de las sillas del Partido Conservado­r surge como algún líder aparente, con lo cual tendrá que enfrentar esta situación con menos tiempo; o se convocan a nuevas elecciones en cuyo caso habrá que invertir tiempo en la campaña y eso podría tomar meses.

 ?? |GETTY IMAGES ??
|GETTY IMAGES
 ?? |GETTY ?? Una manifestac­ión con un muñeco de Theresa May navegando hacia un iceberg fue organizada por el grupo de campaña Avaaz frente al Parlamento de Londres ayer, mientras se realizaba la histórica votación.
|GETTY Una manifestac­ión con un muñeco de Theresa May navegando hacia un iceberg fue organizada por el grupo de campaña Avaaz frente al Parlamento de Londres ayer, mientras se realizaba la histórica votación.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico