Publimetro Monterrey

Nueva canasta básica, impagable para 26.9 millones de familias

El Coneval advierte que una familia necesita seis mil pesos mensuales para alimentos

- MARIO MENDOZA ROJAS @SoyMrMoney

La canasta básica que anunció el gobierno federal no llegará a la mesa de casi 27 millones de mexicanos y sus familias, cuyos ingresos serían insuficien­tes para costearla sin dejar de cubrir o eliminar los gastos en vestido, transporte, salud y otros servicios prioritari­os.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (Anpec) reveló que el costo real de los 40 alimentos y artículos básicos considerad­os por el presidente Andrés Manuel López Obrador requieren de un mínimo de cinco mil pesos mensuales.

Y aunque se cumpla la promesa de que la nueva canasta sea 15% más barata, existen 26 millones 962 mil mexicanos que no podrían pagarla sin sacrificar el resto de sus gastos, porque –de acuerdo con el Inegi– ganan entre tres mil 80 y seis mil 120 pesos mensuales, o de plano no reciben ingresos por su trabajo.

Peor aún, las cifras más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advierten que la canasta básica alimentari­a –sin contar los 17 productos integrados por el gobierno: carnes, pan dulce y frutas– cuesta mil 568.07 pesos mensuales por persona.

Ello significar­ía que, para los alimentos indispensa­bles de una familia promedio –de cuatro integrante­s: dos padres y dos hijos–, se requiere de seis mil 272.28 pesos al mes, monto que sigue lejos de los hasta dos salarios mínimos que ganan casi 27 millones de personas.

Canasta básica, ni con aumento al mínimo

El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, explicó que el poder adquisitiv­o del salario mínimo reporta una pérdida de 60% durante los últimos 40 años, lo cual impide a millones de mexicanos adquirir una canasta básica familiar.

Previo al reporte oficial de inflación de la primera quincena de febrero, que publica Inegi mañana viernes, evidenció que ni con el aumento del salario –de 88.36 a 102.78 pesos– de 2019, alcanza para cubrir los 40 productos incluidos en la canasta del presidente López Obrador.

“Las estadístic­as oficiales lo demuestran: en enero de 2016, el mínimo era de 73.06 pesos diarios y dos mil 227.72 mensuales, monto que alcanzaba para comprar 82.57% de los productos de la canasta básica, que en ese momento costaba dos mil 698.02 pesos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico