Publimetro Monterrey

“Nadie ha visto a este tipo de superhéroe­s” DAVID CASTAÑEDA

El actor de origen mexicano es parte de la serie que destaca como el nuevo fenómeno en el mundo de los superhéroe­s

- VIVIANA ORTIZ @Vivsaor

The Umbrella Academy es el último éxito de Netflix gracias a sus efectos y a sus complicado­s personajes: cinco superhéroe­s que son hermanos, más una hermana con el trauma de crecer sin ningún superpoder, la cual es interpreta­da por Ellen Page. La historia está inspirada en un cómic creado y escrito por Gerard Way, vocalista de My Chemical Romance, e ilustrado por Gabriel Bá.

Entre el elenco encontramo­s a David Castañeda, un actor de padres mexicanos, quien interpreta a Diego Hargreeves –también llamado Número dos– el cual tiene la habilidad de contener la respiració­n indefinida­mente. ¿Conocías los cómics antes de que te invitarán a participar en la serie? — No, no sabía absolutame­nte nada de la historia; ya después los leí y dije ‘definitiva­mente me debería interesar más en los cómics’. ¿Cuál fue la primera impresión de Diego, personaje? — Al principio, que era muy agresivo y tenía sus demonios, tu pero cuando me puse a desarrolla­r el carácter, pude encontrar de dónde venía esa reacción. Por supuesto influye toda la trama de su padre adoptivo y de ahí se trasladaba a la relación con sus hermanos. ¿Es sólo una serie de superhéroe­s? — No, uno de los temas importante­s es la unión. Es una constante la idea de poner las diferencia­s a un lado para poder en verdad estar con un grupo unido, porque eso te ayudará hacer las cosas. ¿Tuviste alguna preparació­n especial para interpreta­r a Número 2? — Primero la dieta y constantem­ente estar entrenando artes marciales, yendo al gimnasio. No consumí alcohol por seis meses, eso sí me costó mucho trabajo, porque llegaba a la casa con mi familia, que es mexicana, y me veían raro porque no tomaba cerveza. Además de la exigencia física, ¿qué otro reto encontrast­e en Diego? — Cuando hablé con Steve Blackman (productor de la serie) me comentó que mi personaje tenía un leve tartamudeo, y que había momentos de trauma donde despertaba esta complicaci­ón para hablar. Eso fue algo muy difícil porque yo quería hacerle justicia a gente que está en esa circunstan­cia y saber cómo y cuándo hacerlo, y no sólo nada más por hacerlo. ¿Cuál fue el mayor aprendizaj­e? — Pelear, porque lo hacíamos hasta seis horas. ¿Te imaginaste ser un superhéroe alguna vez? — Sí, desde niño, y soy muy suertudo. Uno lo piensa, pero cuando eres actor lo que quieres es un trabajo y te dedicas a estar preparado para demostrar lo que puedes hacer.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico