Publimetro Monterrey

Blindan Cadereyta con 250 elementos de seguridad

Cadereyta implementa estrategia para disminuir los índices de violencia; responde a llamado del gobierno del estado

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

Al estar a la cabeza con la tasa más alta de homicidios, el municipio de Cadereyta arrancó con un operativo en el que participan elementos de la Fuerza Civil, Policía Militar, municipal y miembros de la Agencia Estatal de Investigac­iones, en busca de frenar la delincuenc­ia.

Cerca de 250 elementos, entre policías municipale­s estatales y del Ejército patrullan el municipio de Cadereyta como parte del operativo de seguridad implementa­do para combatir la violencia y reducir los índices de homicidios.

Ernesto Quintanill­a, alcalde de ese ayuntamien­to, aseguró que en coordinaci­ón con el gobierno estatal, el municipio “va de frente en contra de la delincuenc­ia y el crimen organizado”.

“Tenemos operativos con Fuerza Civil, policía municipal y Policía Militar, así como la Agencia Estatal de Investigac­iones (AEI) para tratar de bajar los índices delictivos que en las últimas semanas se nos han incrementa­do en el municipio”, explicó.

Añadió que están desplegado­s por el municipio 40 elementos de Fuerza Civil, a bordo de ocho unidades; 30 de la Policía Militar, que ya se hallan permanente­mente en el ayuntamien­to, por lo que se les instaló en el edificio de Seguridad Pública.

“Ellos, más los elementos de la Policía Municipal y la Agencia Estatal de Investigac­iones, están ejecutando las órdenes de aprehensió­n que estaban pendientes”, agregó.

El 3 de julio, los alcaldes de los municipios de Cadereyta y de Juárez, Ernesto Quintanill­a y Heriberto Treviño, respectiva­mente, fueron llamados a Palacio de Gobierno para plantear operativos especiales tras una racha violenta que los colocó a la cabeza con la tasa más alta de homicidios en la entidad.

El edil de Cadereyta indicó que además del homicidio también se está trabajando en contrarres­tar otros delitos como el robo a casa habitación, a transeúnte­s, negocios y la violencia intrafamil­iar.

“Entre policía de Fuerza Civil y del Ejército traemos 86 elementos, más los de la policía municipal, que son 160 en tres turnos”, expuso.

El presidente municipal reconoció que tienen un déficit de policías municipale­s, por lo que están en el proceso de reclutamie­nto para sumar 240 elementos.

“Nos faltan 80 elementos, por eso estamos en el proceso de reclutamie­nto”, apuntó.

En noviembre cuando Quintanill­a entró en funciones nada más tenían seis patrullas y tres descompues­tas. Actualment­e se cuenta con 29 vehículos para vigilancia.

El alcalde señaló que están trabajando en contra del efecto “cucaracha” ya que a medida que “aprietan” los operativos en la zona metropolit­ana, los delincuent­es se van a los municipios periférico­s.

Cadereyta tiene 72 colonias y 74 comunidade­s rurales.

“El municipio va de frente en contra de la delincuenc­ia y el crimen organizado” Ernesto Quintanill­a, alcalde de Cadereyta

 ?? |ISRAEL SALAZAR ?? Cadereyta intenta contrarres­tar el efecto “cucaracha” derivado de los operativos en la zona metropolit­ana.
|ISRAEL SALAZAR Cadereyta intenta contrarres­tar el efecto “cucaracha” derivado de los operativos en la zona metropolit­ana.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico