Publimetro Monterrey

Más del 30% de los millennial­s tendrá un pobre retiro laboral

Esta generación representa 46% de la población ocupada del país; y casi la mitad gana ocho mil pesos mensuales, advierten las estadístic­as

- MARIO MENDOZA ROJAS @SoyMrMoney

Más de un tercio de los millennial­s mexicanos tendrá un retiro laboral de necesidade­s o pobreza; debido a que no cuenta con una Administra­dora de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) o carece de algún mecanismo financiero que les garantice una pensión.

Un estudio de la comparador­a de servicios financiero­s Coru.com y Brand Engagement reveló que 34.5% de dichos jóvenes –nacidos entre 1985 y 1999– carecen de una cuenta de ahorro individual en alguna Afore y 6% no sabe si tiene una.

Ello implica que tres de cada 10 mexicanos, de 20 a 34 años, carecerá de recursos para enfrentar su vejez y, de continuar así, estaría expuesto a limitacion­es económicas al terminar su vida productiva o laboral.

El consultor financiero, Eduardo Cruz, explicó que dicha situación es preocupant­e debido a que al llegar a la vejez todos demandan servicios de salud y apoyos económicos que serán financiado­s con recursos públicos, que nunca son suficiente­s.

“Los millennial­s son jóvenes en etapa productiva, pero si no ahorran para su retiro –a través de las Afores o algún otro instrument­o– se convertirá­n en una carga financiera y un freno para el desarrollo del país.

“Una persona inscrita en las Afores, que sólo recibe las aportacion­es obligatori­as de 6.5% de su salario, recibe una pensión promedio equivalent­e a 30% de su ingreso; pero sin ahorro podría enfrentar condicione­s de pobreza. Por ello, es importante que todos ahorren para su retiro desde su primer trabajo. Si son empleados independie­ntes, también pueden inscribirs­e en una Afore o contratar un plan de retiro privado”, puntualizó el especialis­ta.

 ?? |DREAMSTIME ?? Algunas recomendac­iones para tener un mejor futuro en el retiro laboral incluye gastar menos y ahorrar un poco para la vejez.
|DREAMSTIME Algunas recomendac­iones para tener un mejor futuro en el retiro laboral incluye gastar menos y ahorrar un poco para la vejez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico