Publimetro Monterrey

Arranca la búsqueda de restos humanos en territorio del Topo Chico

Este mismo jueves iniciarán los trabajos para verificar si hay restos humanos en el extinto penal, confirmó el gobernador Jaime Rodríguez

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

Las autoridade­s estatales permitirán que, a partir de este jueves un equipo forense, coordinado por la Comisión de Búsqueda de Personas Desapareci­das, revise el terreno del recién clausurado penal del Topo Chico para determinar si hay fosas clandestin­as. El área a revisar consta de 10 hectáreas.

Equipos forenses coordinado­s por la Comisión de Búsqueda de Personas Desapareci­das y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León buscarán fosas clandestin­as en el extinto penal del Topo Chico.

El gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, atenderá la recomendac­ión federal y realizarán la búsqueda en las 10 hectáreas que conforman las instalacio­nes del centro penitencia­rio que cerró sus puertas el lunes.

“Vamos a meterle la tecnología, a hacer la búsqueda completa, vamos a ver qué hay al interior del penal; en temas de esto creo que hay una preocupaci­ón válida y pues vamos a hacerlo”, indicó el mandatario.

Mencionó que van a ver qué es lo que existe en el terreno del penal, construido en 1943 y que cerró sus puertas tras 76 años de existencia.

¿Fosas, es la preocupaci­ón?, se le cuestionó, a lo

“Vamos a ver lo que existe es un penal muy viejo, recuerden, que ha tenido muchas historias” “Vamos a buscar rincón por rincón, lugar por lugar; existe hoy la tecnología para hacerlo, vamos a tener el apoyo del Ejército, de Protección Civil con los perros” Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León

que contestó: “Vamos a ver lo que existe, es un penal muy viejo, recuerden que ha tenido muchas historias”.

Mencionó que la labor de búsqueda de fosas se hará antes de proceder a la demolición que permitirá ir dando vida al proyecto del parque.

Mencionó que será después de los trabajos de búsqueda que se abrirá al público para que lo conozca.

“No se trata de ningún recorrido turístico, no es turismo, que la gente vaya y vea el terror que hay hacia el interior para que no se atreva ningún padre de familia a permitir que un hijo cometa un delito. Vamos a aprovechar esta historia para que la sociedad reflexione y cuiden mejor a sus hijos”, explicó.

Adelantó que las labores de búsqueda de fosas podrían iniciar este mismo jueves.

“Mañana (jueves) vamos a hacerlo, vamos a trabajar ahí para que todo mundo esté tranquilo y contento; si hay, pues hay que decirlo, y si no hay, pues también hay que decir que no hay”, apuntó.

Dijo que hasta el momento no hay una fecha para cuándo se podrían tener resultados de esta búsqueda de restos, porque el penal abarca 10 hectáreas.

“Vamos a buscar rincón por rincón, lugar por lugar; existe hoy la tecnología para hacerlo, vamos a tener el apoyo del Ejército, de Protección Civil con los perros”, adelantó.

Estos trabajos darían –sostuvo– tranquilid­ad a la sociedad y a la gente que tiene sospechas que hay algo ahí.

La iniciativa de la búsqueda primero fue planteada por la diputada local Claudia Tapia y secundada por autoridade­s federales.

El jefe del ejecutivo estatal aclaró que el traslado de los reos al penal de Apodaca no fue un premio, sino que facilita las condicione­s para que el gobierno mantenga el control penitencia­rio.

El objetivo, enfatizó, es que el gobierno estatal tenga el control del penal y no los delincuent­es.

 ?? |ISRAEL SALAZAR ?? Antes de la demolición del penal para convertirl­o en un parque, será inspeccion­ado el terreno con el apoyo de tecnología.
|ISRAEL SALAZAR Antes de la demolición del penal para convertirl­o en un parque, será inspeccion­ado el terreno con el apoyo de tecnología.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico