Publimetro Monterrey

Fausto hace un llamado al instinto de conservaci­ón

Se estrena una historia sobre un hecho violento que marcó a la sociedad mexicana hace tres décadas y el cual es contado por Damián Alcázar

- VIVIANA ORTIZ @Vivsaor

8 episodios componen Fausto. Serán liberados en pares los días martes y jueves, a partir del 22 de octubre.

La serie de podcasts Crímenes Reales es una de las más populares en el mundo y de las más exitosas de Spotify, donde se encuentran títulos como The Clearing, Crime Town y Unsolved Murders: True Crime

Stories. Ahora el servicio de música trae esta fórmula a México con Fausto, una historia de violencia que terminó con la vida de cinco integrante­s de una familia en el Estado de México hace 30 años, y que desde hoy podremos escuchar con la narración de Damián Alcázar.

Publimetro conversó con el actor, quien describió esta experienci­a como “ser

Virigilio llevando a Dante a los infiernos”, debido a lo impresiona­nte del caso. “Es una cosa terrible lo que se narra, que sucede en un pedazo de infierno de nuestro país que es el Estado de México, un lugar que cuenta con el nivel más alto de feminicidi­os y violencia extrema, además de despojo, corrupción e impunidad, todo eso nos hace entender el caldo de cultivo en el que ocurren este tipo cosas”.

Más allá del morbo que puede desatar este tipo de narracione­s, para Damián Alcázar lo importante es el mensaje y la reacción que es capaz de provocar en los escuchas. “El narrar este tipo de historias hace que la gente reflexione sobre la violencia que se genera en nuestro país, es acudir a su sensibilid­ad y al instinto de conservaci­ón, de pensar que te puede pasar a ti. El hablar de Fausto es hacer un llamado para evitar la violencia y, sobre todo, de erradicarl­a”, comentó el actor y agregó: “pero para eso hay un gran trabajo que hacer. Son 40 años de brutalidad de despojo, de engaño, hay que rehacer todo esto y solamente sensibiliz­ando a la gente lo vamos a lograr. No es ninguna apología a la violencia, es que se escuche de lo que es capaz el ser humano para evitarlo”.

Mientras que, para Alcázar, lo más impactante de participar en Fausto fue entender la complejida­d de las personas, “los chicos que cometieron este atroz suceso, eran trabajador­es, sobrevivie­ntes de un micro universo violento y carente… sin embargo en algún momento toman la iniciativa o su voluntad toma la decisión de cometer tal cosa y ya no pueden parar. Cuando te das cuenta de quiénes eran te preguntas ¿qué es lo que causa eso?”. Regresar a los clásicos Damián Alcázar también habló sobre otras cosas que hay que resaltar de esta nueva propuesta. “Revalorar el formato está padrísimo, solamente de la narrativa auditiva haces que la audiencia enriquezca su imaginació­n y fantasía… no se lo das todo como en lo visual”.

Y agregó, “a mí me gusta mucho narrar historias, crecí escuchando cuentos y leyendas de todo tipo. Cuando me invitaron a

Fausto y leí la historia, me di cuenta de que habla de la luz y la sombra de los seres humanos. Después me dicen que no es ficción y son varios testimonio­s, yo no soy un personaje, sólo cuento los testimonio­s de la gente que estuvo involucrad­a en el caso, fue un gran reto”.

 ?? |CORTESÍA SPOTIFY ?? Damián Alcázar lleva más de tres décadas dedicándos­e a la actuación.
|CORTESÍA SPOTIFY Damián Alcázar lleva más de tres décadas dedicándos­e a la actuación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico