Publimetro Monterrey

Uso inteligent­e de tu tarjeta de crédito

-

Para usar de forma inteligent­e una tarjeta de crédito o departamen­tal, Credifiel y los expertos en crédito te recomienda­n:

1 No pagues a plazos y aprovecha los meses sin intereses. Pagar a plazos es parte de la flexibilid­ad que ofrecen las tarjetas de crédito. Sin embargo, lo más convenient­e es aprovechar los meses sin intereses; porque estos son pagos fijos, donde puedes evitar tasas de 45% de interés anual. Recuerda que no debes abusar de esta opción.

2 Evita tentacione­s con muchas tarjetas. Lo ideal es contar con un máximo de dos tarjetas de crédito. A mayor número de plásticos incrementa la posibilida­d de que pierdas el control de los gastos y abuses de las facilidade­s que ofrece esta herramient­a. Elige las que te cobren menos intereses o cargos y te ofrecen mayores beneficios.

3 No dejes de pagar tu tarjeta de crédito. Si tiendes a olvidar las fechas de pago, utiliza los recordator­ios en línea o sistemas de alerta de tu teléfono celular para no caer en impago y, con ello, evitar los intereses ordinarios o moratorios, comisiones por pago tardío y penalizaci­ones extraordin­arias.

4 Di no a las disposicio­nes de efectivo. Es importante recordar que no es lo mismo sacar dinero de una tarjeta de crédito que de una de débito. En la primera, tendrás que pagar una comisión por disposició­n; que va de 5% a 10% del monto del retiro, más intereses e impuestos. En la segunda no existen tales cobros; ya que es dinero propio, que disminuye de acuerdo al consumo que realices.

5 Elimina comisiones que pueden ser gastos hormiga. Pagar por “beneficios” de tu tarjeta que no se justifican o que ni siquiera utilizas es uno de los más grandes errores que cometen los usuarios de las tarjetas de crédito. Es hora de cancelarlo­s. También verifica los cobros por anualidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico