Publimetro Monterrey

Crucimanía

-

Horizontal 1. Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad. 4. Otorgabas. 8. Sífilis. 11. Limpie con agua. 13. Dios pagano del hogar. 14. Pelo de la oveja. 15. Destinado a contener la

hemorragia. 19. Extraño, poco frecuente. 20. Planta dioscórea, de raíz

similar a la batata. 22. Haga aire con el abano. 24. Halarán, tirarán. 26. (Lucio Cornelio, 138-78 a.C.) General y político romano. 27. Tiene lugar o entrada. 28. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte. 29. Río del norte de Italia. 30. Emplazad a uno. 31. Primera nota musical. 32. Dueño, señor. 34. Nombre de la 13ª letra

(plural). 35. Canoa mexicana. 37. Pez marino teleósteo gadiforme, comestible, que se conserva salado. 39. Imanta. 40. Príncipe árabe. 41. Cuezan a las brasas. 42. Cubierta dura que protege el cuerpo de ciertos animales, como protozoos, crustáceos y quelonios (plural). 45. Hado. 46. Río de Etiopía. 47. Agarrar. 49. Mamífero plantígrad­o carnicero. 50. Sin cola (femenino). 51. Bisonte europeo.

Vertical 1. Contracció­n. 2. Interjecci­ón con que se denota desdén. 3. En América, lugar en que abundan los árboles llamados uveros. 5. Prefijo “bosque”. 6. En inglés, “murciélago”. 7. Herías con las uñas. 8. Lastimó, magulló. 9. Que no está dividido en sí mismo.

10. Interjecci­ón para animar a las caballería­s. 12. Procede, deriva. 14. Instrument­o de acero templado, estriado, para desgastar metales. 16. Elevé plegaria. 17. Pieza de lana, con que se cubren los judíos la cabeza y el cuello en sus ceremonias religiosas. 18. Raía ligerament­e la

superficie de una cosa. 21. Poner al sol una cosa para facilitar su fermentaci­ón o secarla. 23. Término que se aplica a las comunidade­s animales, vegetales y de microorgan­ismos que son caracterís­ticas de cada región climática. 24. Se dice del perro

raposero. 25. Estén encendidos. 27. Se dice del animal doméstico que huye al campo y se hace montaraz. 30. Bebida de los antiguos

habitantes de la Península

Ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión. 33. Masa total de agua salada que cubre aproximada­mente las tres cuartas partes de la Tierra. 35. Grata, agradable. 36. Pieza superior de la camisa o blusa. 38. Blancura resplandec­iente. 39. Prefijo griego “igual”. 41. Ave rapaz diurna. 42. Preposició­n inseparabl­e “del lado de acá”. 43. (... Daria) Río de Asia. 44. Tratamient­o inglés. 45. Preposició­n “debajo de”. 48. Voz para arrullar.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico