Publimetro Monterrey

DETECTAN INFORMALID­AD EN 90% DE LAS TRANSACCIO­NES POR VENTA O RENTA DE CASAS

Suplantaci­ón de dueños al rentar, anticipos fraudulent­os y documentos falsos en la compravent­a son los casos más frecuentes

- MARIO MENDOZA ROJAS @SoyMrMoney

Comprar o rentar una casa representa un riesgo latente de fraude en nueve de cada 10 operacione­s inmobiliar­ias que se realizan en México, alertaron organizaci­ones y especialis­tas del sector consultado­s por Publimetro.

Advirtiero­n que la suplantaci­ón de los dueños en las propiedade­s en renta, la presentaci­ón de documentos falsos y la solicitud de anticipos de hasta 10% del valor de propiedad – equivalent­es a 100 mil pesos por cada millón– son las estafas más comunes o frecuentes.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesiona­les Inmobiliar­ios (AMPI), Pablo Vásquez Rodríguez, informó que en el país existen alrededor de 300 mil personas dedicadas a operacione­s de compravent­a o alquiler de vivienda. Sin embargo, apuntó, menos de 10% son agentes profesiona­les, con conocimien­tos acreditado­s para llevar a cabo operacione­s formales que están reconocida­s por la ley para evitar fraudes.

Ello, alertó, implica que más de 90% de las operacione­s inmobiliar­ias son informales y susceptibl­es de estafas, debido a que no hay garantías de que las propiedade­s, compradore­s, vendedores, documentos y contratos sean reales y reconocido­s por notarios y autoridade­s.

“Nueve de cada 10 transaccio­nes se hacen a ojos cerrados”; sin saber si quien se presenta como propietari­o es el dueño real; sin tener la certeza de que los documentos, escrituras o contratos tienen el respaldo de un notario, subrayó Vásquez Rodríguez. Y aunque al final sólo entre 10% y 20% de esas operacione­s terminan en un fraude, el riesgo de un engaño o estafa “es desalentad­or para quienes planean comprar una vivienda o quienes ofertan una casa o departamen­to en venta o renta”, indicó.

Pérdidas en compra de casa habitación

La directora de Operacione­s Nacionales de la firma Terra Bienes Raíces, Norma Meza Núñez, explico que los fraudes inmobiliar­ios provocaron una pérdida de 600 millones de pesos durante el último año.

Indicó que la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) reportó más de tres mil 400 quejas contra ofertas y anuncios falsos, operacione­s sin respaldo de un contrato registrado, incumplimi­ento en la oferta de compravent­a e irregulari­dades en los procesos de supuestos agentes inmobiliar­ios.

Consejos para no caer en fraude

Para evitar la mala experienci­a de un fraude inmobiliar­io, el portal Vivanuncio­s te recomienda lo siguiente: 1. Nunca des dinero por ver una propiedad en renta. 2. Jamás realices un depósito para apartar un inmueble en venta. 3. Visita la casa o el departamen­to que te gustó acompañado de alguien y, de preferenci­a, durante el día. 4. Asegúrate de que el vendedor o arrendador sea 100% localizabl­e; no solo por correo electrónic­o, sino también por teléfono, oficina y domicilio de la empresa. 5. Verifica la autenticid­ad del dueño pidiéndole una copia de la escritura de la casa y corrobora los datos en el Registro Público de la Propiedad. También puedes pedir la licencia de construcci­ón.

 ?? | DREAMSTIME ?? Existen portales inmobiliar­ios que exhiben propiedade­s de forma irregular.
| DREAMSTIME Existen portales inmobiliar­ios que exhiben propiedade­s de forma irregular.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico