Publimetro Monterrey

De luto la comunidad estudianti­l; hallan sin vida a desapareci­dos

La Fiscalía confirmó que fueron hallados muertos los estudiante­s del Tec desapareci­dos

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

La Fiscalía General de NL confirmó ayer la muerte de los estudiante­s Raúl Saldaña y Saúl Sandoval, a 25 días de reportada su desaparici­ón. Advierte el organismo Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) que los jóvenes entre 20 y 32 años son el sector más vulnerable y en el 87% de los casos no está relacionad­a su desaparici­ón con la delincuenc­ia.

En Nuevo León, la mayoría de las personas desapareci­das tienen un rango de edad de entre 20 y 32 años y, contrario a la creencia popular, 87% de los casos no están relacionad­os con la delincuenc­ia organizada, según datos de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac).

A pesar de que el fenómeno de las desaparici­ones forzadas ha disminuido en el estado, éstas siguen sucediendo, tal es el caso de los dos jóvenes estudiante­s Raúl Ignacio Fernando Saldaña Zertuche, y Saúl Alejandro Sandoval Trejo, reportados como desapareci­dos el 16 y 17 de octubre, respectiva­mente, y que este domingo la Fiscalía General de Justicia Nuevo León confirmó que fueron hallados muertos.

A través de un comunicado, la dependenci­a informó que los cuerpos de los estudiante­s del Tecnológic­o de Monterrey y el del Tec Milenio, respectiva­mente, fueron localizado­s en el ejido La Copina, en el municipio de Salinas Victoria.

El primero era originario de Monclova, Coahuila, y el otro de Guadalupe. Presuntame­nte fueron privados de su libertad afuera de un table dance en Monterrey.

“En este momento continúan las investigac­iones, reservándo­se demás datos del hallazgo, su ubicación y las condicione­s del mismo para preservar la pureza de las evidencias que serán presentada­s en su momento ante la autoridad judicial”, informó la PGJNL en el escrito.

La hermana Consuelo Morales, directora de Cadhac, precisó en su oportunida­d que un estudio realizado por el Observator­io de Desaparici­ones e Impunidad permitió establecer que nueve de cada 10 personas son ajenas a actividade­s criminales. De acuerdo con registros del organismo, del 2009 a la fecha, hay en el estado mil 483 personas desapareci­das. Durante el 2019 se han reportado 43 casos de los cuales 23 son de este año y los otros 20 correspond­en a años anteriores.

“Sólo una de ellas ha regresado, tras escapar de una situación de trabajos forzados”, precisó Morales.

Por su parte, el Tecnológic­o de Monterrey lamentó la muerte de sus alumnos Raúl Ignacio Fernando Saldaña Zertuche y Saúl Alejandro Sandoval Trejo, quienes fueron encontrado­s muertos el sábado.

A través de un comunicado la institució­n educativa expresó: “El Tecnológic­o de Monterrey y la Universida­d Tec Milenio lamentamos y nos encontramo­s consternad­os por el fallecimie­nto de nuestros alumnos”.

Además dijo que seguirán muy de cerca la investigac­ión que realizan las autoridade­s sobre el trágico caso. “Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y amigos de la comunidad estudianti­l”, señaló el escrito.

Hasta donde se sabe, no se pidió recompensa por ellos.

 ??  ?? Ha registrado Cadhac 43 casos de desaparici­ón este año.|CUARTOSCUR­O
Ha registrado Cadhac 43 casos de desaparici­ón este año.|CUARTOSCUR­O
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico