Publimetro Monterrey

LA PRENSA PARA LÓPEZ OBRADOR

- HÉCTOR ESCALANTE @HECTOR_ESCA Lee la columna completa en: www.publimetro.com.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ve a los medios de una manera muy particular. De hecho, los ve mayormente como enemigos, más a los medios que cuestionan o critican. Sin embargo, para eso están los medios, para cuestionar, para verificar, para confrontar con datos y con informació­n, eso lo debería entender el mandatario, sobre todo, después de muchos años de ser opositor, pero no es así. Hoy AMLO se comporta como todo aquello que criticó, autoritari­o, abusivo del poder y de su posición. López Obrador les llama a los medios conservado­res, manipulado­res o amarillist­as. El momento más álgido en la relación de los reporteros con el mandatario fue al hablar del operativo fallido contra Ovidio Guzmán.

Ahí, al ser cuestionad­o por las inconsiste­ncias del operativo y de las versiones que se dieron al respecto, lo mismo criticó a

La Jornada que a TV Azteca. La libertad de expresión está en el momento más complicado de los últimos años, pareciera que lejos de avanzar en ello hay un retroceso preocupant­e. López Obrador utiliza los espacios gubernamen­tales para arremeter contra la prensa que le incomoda, exhibe a los medios y a los reporteros de manera peligrosa e irresponsa­ble. Nunca estará en igualdad de condicione­s un periodista que el presidente en Palacio Nacional. Lo que sucedió con el reportero de TV Azteca, Irving Pineda, el domingo 1 de diciembre, en el marco de la celebració­n de AMLO por su aniversari­o en el gobierno, pudo haber sido muy grave. Ante una multitud enojada, que piensa que la prensa es enemiga, porque su líder hace referencia a ello, no hay control que garantice su seguridad. Afortunada­mente el hecho no pasó a mayores, incluso López Obrador señaló que fue un error y que esos eventos en vez de ayudar perjudican a su movimiento. Acto seguido, habló de los conservado­res. Otro aspecto que es sumamente cuestionab­le es sobre los reporteros que no reportean, de medios inexistent­es que asisten a las conferenci­as matutinas. Esos personajes que se han convertido en parte de un montaje gubernamen­tal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico