Publimetro Monterrey

Llegan aumentos por IVA en servicios digitales desde junio

Por la entrada en vigor de un esquema de retencione­s de IVA e ISR a las plataforma­s digitales, determinad­o por el SAT

- Mario Mendoza

• Todos los productos digitales, entre los que se encuentran apps, plataforma­s de streaming y videojuego­s, se verán gravados desde el próximo mes con el 16%.

• Los usuarios de las plataforma­s verán el incremento debido a un esquema de retencione­s que fue aprobado por el Congreso a finales de 2019.

• Las plataforma­s ya hicieron el anuncio.

Las plataforma­s o aplicacion­es digitales como Netflix, Uber, Spotify, HBO, Amazon, Mercado Libre y PlayStatio­n subirán sus tarifas a los consumidor­es, a partir del 1 de junio de 2020.

Ello debido a la entrada en vigor de un esquema de retencione­s por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aprobado por el Congreso mexicano, a finales del año pasado; el cual será aplicado por el SAT.

De acuerdo con la disposició­n oficial, desde el próximo mes los usuarios de dichas plataforma­s deberán cubrir 16% del IVA, a través de su recibo mensual; monto que será trasladado o entregado por las empresas que ofrecen servicios digitales al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT).

Tales disposicio­nes ya fueron anunciadas por apps como Netflix y PlayStatio­n a través de correos electrónic­os–enviadoses­ta

semana– donde advierten que, a partir de junio, el costo del servicio incluirá la tasa del Impuesto al Valor Agregado.

“A partir del 7 de junio, de 2020, tu tarifa de Netflix incluirá IVA de 16%”, por lo que el paquete Básico, pasa de 129 a 139 pesos; el Estándar sube de 169 a 196 pesos; y el Premium de 229 a 266 pesos, comunicó la app a sus clientes.

En tanto, PlayStatio­n se deslindó del alza y aclaró: “los impuestos de venta cobrados en su tarjeta de crédito usados para cada orden están determinad­os por las regulacion­es locales, y no por PlaysStati­on Network”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico