Publimetro Monterrey

Mark Ruffalo “El dolor puede ser un regalo porque te permite entender a los seres humanos”

El actor tuvo que hacer un gran esfuerzo físico y mental para interpreta­r a unos gemelos en la serie I know this much is true

-

María Estévez

I know this much is true es la nueva serie de HBO producida y protagoniz­ada en un doble papel por Mark Ruffalo.

Basada en la novela de Wally Lamb, este drama de seis episodios cuenta la historia de los gemelos Thomas y Dominick Birdsey.

El primero es esquizofré­nico y el segundo sufre un trauma postguerra. Sacrificio, traición y perdón son los elementos de la adaptación donde Ruffalo saca lo mejor de sí mismo.

¿Cómo se interpreta a unos gemelos simultánea­mente?

—Contamos con la ayuda de un gran actor, Gabe Fazio, quien interpretó los dos personajes también. El director tuvo la visión de contratar a un gran intérprete para trabajar conmigo. Tengo que reconocer que soy muy afortunado porque muchas reglas no están escritas a la hora de personific­ar, sobre todo a la hora de improvisar. Es en esos momentos cuando surge la magia.

¿Entiendes el dolor de tus personajes?

— El dolor puede ser un regalo porque te permite entender a los seres humanos. Nadie sale vivo de su historia y lo mejor es aprovechar la vida al máximo. La vida es corta. Creo en la importanci­a de retarse en el trabajo. Yo me parto el pecho por mis personajes. Quiero ser ese tipo de artista al que nadie puede etiquetar. Quiero hablar de cosas que son importante­s, de cosas que me parecen necesarias. Luchar contra mí mismo me recuerda que no estoy muerto.

Has dicho que Hollywood es humo y espejos.

—Es una ilusión. Las cosas cambian a tu alrededor rápidament­e y todo se vuelve humo de un día para otro. En Hollywood todo está cambiando

constantem­ente; subes y bajas, la gente transforma su cuerpo y la industria sigue su rumbo

¿Cómo te enfrentas a esta industria?

—No tengo ningún control sobre ello. El éxito de Los vengadores me brindó la oportunida­d de poder elegir los proyectos que quiero interpreta­r y tiendo a sentirme atraído por el cine independie­nte. Me gusta vivir

la vida a mi manera. Mi estilo de vida no es costoso, no voy a fiestas, no tengo que mantener un equipo de 20 personas a mi alrededor. Me gusta estar en casa con mi familia y mis hijos cuando no estoy rodando.

Cuando miras hacia atrás y ves lo que has conseguido, ¿eres capaz de hacer una autocrític­a?

—Una de las películas que más me gustan es You can count on me, pero la hice hace mucho tiempo. Me parece una gran película.

Desde entonces estoy tratando de hacer algo parecido. Como actor me gusta ver mi trabajo para mejorar mis interpreta­ciones, quiero seguir aprendiend­o porque la actuación es un músculo que hay que ejercitar.

¿En qué momento descubrist­e que podías vivir de la interpreta­ción?

— Estuve trabajando como camarero hasta los 27 años, luego conseguí un papel en una serie de televisión y así pude dejar de servir copas.

Desde entonces, he tenido la suerte de poder mantenerme con mi trabajo como actor.

Llegue a Los Ángeles con 18 años y hasta que cumplí los 28 no conseguí un trabajo estable. Créeme que nunca voy a olvidar esos años de insegurida­d de no saber si iba a poder pagar el alquiler de mi apartament­o. Para los actores, la profesión es una lucha constante.

“YO ME PARTO EL PECHO POR MIS PERSONAJES. QUIERO SER ESE TIPO DE ARTISTA AL QUE NADIE PUEDE ETIQUETAR”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico