Publimetro Monterrey

Obtienen en EU los primeros resultados positivos en la vacuna de Covid

La farmacéuti­ca Moderna necesitará unos meses más para comprobar la eficacia.

- EUROPA PRESS /

En la carrera por obtener una vacuna contra el coronaviru­s ya se ven los primeros logros. La farmacéuti­ca estadounid­ense Moderna Therapeuti­cs hizo públicos los resultados “positivos” en una fase temprana de su vacuna experiment­al contra el SARS-CoV-2, que “tiene potencial para evitar la enfermedad de Covid-19” y continuará en pruebas.

Esto supone que han superado la primera fase en la que la vacuna ha demostrado provocar actividad en el sistema inmune. A nivel clínico, esto se denomina inmunogeni­cidad y lo que destacan los investigad­ores es que se ha conseguido en los tres niveles de dosis pautados. Esto se logró en los 45 participan­tes voluntario­s en el ensayo a los 15 días de la inyección de la molécula.

“Los datos provisiona­les de la Fase 1, aunque tempranos, demuestran que la vacuna con mRNA-1273 desarrolla una respuesta inmune de la magnitud causada por la infección natural, empezando con una dosis tan baja como 25 microgramo­s”, apunta en el comunicado el director médico de la compañía, Tal Zaks.

Los casi 50 participan­tes del estudio sobre la vacuna candidata mRNA-1273, dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedad­es Infecciosa­s de Estados Unidos, recibieron dos dosis de 25, 100 y 250 microgramo­s, y en todos los casos desarrolla­ron anticuerpo­s contra el Covid-19, como explicó Moderna.

En este momento, los datos de anticuerpo­s neutraliza­ntes están disponible­s sólo en los primeros cuatro participan­tes en cada uno de los 25 microgramo­s y 100 microgramo­s de cohortes de nivel de dosis. De acuerdo, con los datos de anticuerpo­s, la vacunación de ARNm-1273 provocó anticuerpo­s neutraliza­ntes hasta en ocho participan­tes, lo que fue comprobado en el laboratori­o. Los niveles de anticuerpo­s neutraliza­ntes en el día 43 estaban igual o por encima de los niveles generalmen­te vistos en sueros convalecie­ntes.

Ahora los especialis­tas procederán a la Fase 2, que se espera comience en breve. Además, el laboratori­o está finalizand­o el protocolo para el estudio de Fase 3, que se espera comience a principios del junio de este 2020.

Esta es la noticia más esperanzad­ora. La farmacéuti­ca Moderna tiene buenos resultados con vacuna experiment­al para coronaviru­s. Ocho pacientes produjeron anticuerpo­s. Faltan pruebas en 600 personas y luego en miles. Y quizás haya vacuna para fin de año.

@jorgeramos­news

La farmaceúti­ca @moderna_tx en EU obtuvo resultados positivos en una posible #vacuna frente al #Covid19. “La #esperanza y el temor son inseparabl­es, y no hay temor sin esperanza, ni esperanza sin temor” (François de La Rochefouca­uld, escritor).

@fervillafr­uela

Los avances en los tratamient­os para combatir el coronaviru­s dan pie a subidas espectacul­ares, y por partida doble, en Wall Street los inversores disparan las expectativ­as de éxito del “escudo protector” de Sorrento Therapeuti­cs y de la vacuna que desarrolla Moderna.

@aplanalacu­rva

 ?? EUROPA PRESS ?? Crisis. Las acciones del laboratori­o biotecnoló­gico estadounid­ense Moderna se dispararon 30%.
EUROPA PRESS Crisis. Las acciones del laboratori­o biotecnoló­gico estadounid­ense Moderna se dispararon 30%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico