Publimetro Monterrey

Confinamie­nto ‘tumba’ incidencia delictiva en el país

En abril los delitos en México se redujeron 34%, revelaron cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Especialis­tas dudan que las cifras de asesinatos realmente hayan disminuido consideran­do la temporalid­ad Tan sólo este

- Jennifer Alcocer

Las cifras del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) –correspond­ientes al mes de abril– revelaron que el confinamie­nto por el Covid-19 redujo la incidencia delictiva en el país en 34%, al pasar de 168 mil 826 a 111 mil 547 el total de carpetas de investigac­ión.

La disminució­n de 57 mil 279 ilícitos correspond­e al periodo de emergencia sanitaria declarada por el coronaviru­s en el país, con lo que la insegurida­d alcanzó niveles que no se veían desde 2018, año en que se dispararon los números de incidencia delictiva.

El homicidio doloso, por ejemplo, bajó 5.8% al pasar de dos mil 616 a dos mil 472 carpetas de investigac­ión reportadas por las fiscalías y procuradur­ías locales; mientras que los homicidios con arma de fuego decreciero­n 4.4%, al pasar de mil 873 a mil 789.

Guanajuato es la entidad que destaca en las ejecucione­s, con 221 expediente­s; seguido por Baja California con 181, Chihuahua con 159, Edomex con 150, Michoacán con 137, Jalisco con 98, Guerrero con 90, CDMX con 73, Sonora con 72, Veracruz con 70, Puebla con 58 y Oaxaca con 57.

El feminicidi­o cayó 10.5%, con una baja de 76 a 68 en las investigac­iones por el delito. Las entidades con las cifras más elevadas en este tema son Jalisco con siete, CDMX y Oaxaca con cinco; Nuevo León, Edomex, Sonora, Veracruz y Morelos con cuatro, respectiva­mente, así como Puebla y Sinaloa con tres, cada uno.

Los secuestros pasaron de 73 a 71, lo que refiere una reducción de 2.7%, siendo más presente en Edomex con 18; Morelos con siete; CDMX con cinco; Michoacán, Sonora y Tlaxcala, con cuatro cada uno; Guerrero,

Hidalgo, Zacatecas y Jalisco con tres, respectiva­mente.

Los expediente­s por violencia familiar disminuyer­on 27.8%, al pasar de 20 mil 232 carpetas de investigac­ión en marzo a 14 mil 591 en abril y destacan entidades como

CDMX (1,786), Nuevo León (1,195), Jalisco (965), Veracruz (806), Edomex (801) y Chihuahua (864).

Así como Puebla (766), Guanajuato (730), Baja California (598), San Luis Potosí (586), Hidalgo (576) y Coahuila (504).

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Distancia.
Ciudadanos evitan acudir a sitios públicos debido al confinamie­nto.
CUARTOSCUR­O Distancia. Ciudadanos evitan acudir a sitios públicos debido al confinamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico