Publimetro Monterrey

“La delincuenc­ia organizada está desatada”

-

¿El confinamie­nto tuvo que ver con la reducción delictiva?

— No es factible o posible decir hasta qué punto el confinamie­nto es el factor clave de la reducción del delito, pero es evidente que tuvo un efecto importante en la medida en que hubo menos comercios abiertos, menos gente en las calles y menos posibilida­d de extorsiona­r a la gente. Si te hablan a tu casa y te dicen que tienen secuestrad­a a tu hija y la tienes al lado, pues difícilmen­te vas a caer. Es evidente que hubo un efecto, ¿de qué magnitud? No lo podría decir.

¿Sigue siendo una problemáti­ca la seguridad en el país?

— Queda evidenciad­o que la delincuenc­ia organizada está desatada, tanto es así que, si comparamos abril de 2019 con abril de 2020, hay un aumento de más de 6% y, si comparamos los primeros cuatro meses del 2019 con los de 2020, también hay aumento. Tampoco tenemos que olvidar que marzo fue el segundo mes más violento de la historia y abril el onceavo más violento de la historia, seguimos teniendo una problemáti­ca con la violencia y sí es positivo que tengamos una menor incidencia de delitos comunes, pero creo que esto tiene que ver con el efecto de menos gente en las calles más que con un avance en materia de seguridad.

¿Qué tanto influye que la gente no quiera salir a denunciar algún delito por temor a contagiars­e?

— Nosotros tenemos un área de atención a víctimas y parte de lo que hemos detectado, en particular en la violencia en contra de la mujer, es precisamen­te que no quieren exponer a sus hijos a una posible la enfermedad y porque desconocen que hay sistemas de denuncia electrónic­a; entonces ahí podemos encontrar un efecto del confinamie­nto: no hay denuncia porque la gente tiene miedo de contagiars­e.

 ??  ?? Director del Observator­io Nacional Ciudadano
Director del Observator­io Nacional Ciudadano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico