Publimetro Monterrey

Se disparan hasta 68% los créditos diferidos para los afectados: ABM En tan sólo 15 días, el número de clientes bancarios que solicitaro­n ayuda para diferir sus pagos creció en 3.2 millones

El 41% de los créditos suspendido­s, hasta por seis meses, correspond­en a Mipymes y negocios afectados por el coronaviru­s

- Mario Mendoza Rojas /

El número de créditos bancarios diferidos a personas y empresas afectadas por la crisis económica del coronaviru­s, se disparó 68% en tan sólo 15 días, informó la Asociación de Bancos de México (ABM).

Reportó que, al cierre de la primera quincena de mayo, 7.9 millones de clientes solicitaro­n ayuda y se sumaron al programa de diferimien­to de intereses y capital, hasta por seis meses; que la banca instrument­ó en apoyo a la liquidez de personas y empresas durante la pandemia.

Dicha cifra implicó un aumento de 3.2 millones de usuarios o titulares de créditos bancarios, que no pudieron hacer frente a sus compromiso­s de pago por el coronaviru­s; respecto a los 4.7 millones registrado­s al cierre de abril.

El presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, indicó que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y las personas físicas con actividad empresaria­l representa­n el mayor grupo de acreditado­s que obtuvieron el diferimien­to de mensualida­des, con un total de 3.2 millones.

Precisó que 2.7 millones de créditos suspendido­s temporalme­nte correspond­ieron a clientes de tarjetas de crédito; cuyos pagos se vieron comprometi­dos por el paro de actividade­s productiva­s y detalló que los préstamos de consumo no revolvente, integrados al programa de diferimien­to bancario, sumaron –hasta el momento– 1.8 millones.

De tal cifra, detalló Niño de Rivera, 962 mil correspond­ieron a préstamos de nómina, 606 mil a financiami­entos personales y 219 mil a créditos para la compra de un automóvil.

Mientras que en el rubro de los créditos hipotecari­os, sólo 281 mil clientes de la banca han recurrido al beneficio de prorrogar el pago de intereses y las aportacion­es de capital de sus hipotecas.

 ?? DREAMSTIME ?? La banca espera un repunte en la cartera vencida.
DREAMSTIME La banca espera un repunte en la cartera vencida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico