Publimetro Monterrey

Contaminac­ión y mala calidad del aire pueden agravar Covid-19

Expertos concluyero­n que existe evidencia significat­iva para señalar estos factores como agravantes en pacientes de coronaviru­s Se ha comprobado que la mala calidad del aire tiene efectos no sólo en pulmones, cerebro, corazón e hígado

- Jennifer Alcocer

Contaminac­ión.

Los altos niveles de contaminan­tes presentes en las grandes ciudades del país se identifica­ron como un detonante en la prevalenci­a de pacientes con Covid-19, coincidier­on expertos.

Las ciudades con los mayores niveles de contaminac­ión son las que tienen las tasas de mortalidad más altas, como la CDMX, Edomex y Monterrey.

Horacio Riojas, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública, recordó que la Comisión Ambiental de la Megalópoli­s (CAMe) ya señaló la relación de esta situación; sin embargo, este factor no está tomándose en cuenta para la actualizac­ión del semáforo de riesgo entre las 32 entidades.

Al participar en el foro Contaminac­ión y vulnerabil­idad humana en tiempos de Covid-19, dijo que existe “asociación significat­iva” entre el número de casos nuevos de coronaviru­s y concentrac­iones de contaminan­tes atmosféric­os como las partículas PM2.5 y PM10.

Por lo anterior concluyó que el mejoramien­to de la calidad del aire nos permitirá enfren

Parece que ahora sí y después de un sinnúmero de pifias, descoordin­ación entre autoridade­s y anuncios anticipado­s, el país se encamina al semáforo naranja en buena parte de su territorio. Los mensajes contradict­orios han abonado al desorden ciudadano para enfrentar la pandemia y en ese contexto nos dirigimos a la nueva, nueva normalidad.

Las críticas a la autoridad respecto al trabajo contra la pandemia son con razón, sin embargo, vale la pena señalar que buena parte de los ciudadanos hacen caso omiso a las recomendac­iones internacio­nales, nacionales y locales para evitar el contagio. Todos los días vemos en distintos puntos del país gente que no tiene ningún cuidado al salir a la tar mejor ésta y, eventualme­nte, futuras epidemias.

“Ambos fenómenos generan riesgos que se distribuye­n diferencia­lmente en la población: por condición económica, por condición etaria, por condición étnica y por género”.

Por su parte, Patricia Segura, jefa del departamen­to de Investigac­ión en Hiperreact­ividad Bronquial del Instituto Nacional de Enfermedad­es Respirator­ias (INER), recordó que la OMS ha señalado a la contaminac­ión como el riesgo principal para salud humana en todo el planeta.

contagios

por Covid-19 registra México actualment­e en su acumulado.

muertos

por causas relacionad­as con el coronaviru­s.

 ?? / CUARTOSCUR­O ?? Además de la calidad del aire, afecta la alta densidad poblaciona­l de algunas ciudades.
/ CUARTOSCUR­O Además de la calidad del aire, afecta la alta densidad poblaciona­l de algunas ciudades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico