Publimetro Monterrey

Largas filas para romper con la herencia de Pinochet

Este domingo millones de chilenos salieron a votar en el plebiscito para aprobar la redacción de una nueva Constituci­ón.

- EUROPA PRESS

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció –posterior al Consejo de Ministros extraordin­ario celebrado este domingo– la aprobación del estado de alarma para toda España que entró en vigor ayer, y que implantará un confinamie­nto nocturno en todo el territorio, menos en Canarias, entre las 23:00 y las 6:00 horas. Además, pidió apoyo al Partido Popular (PP) para prorrogarl­o esta misma semana en el Congreso durante seis meses, hasta el 9 de mayo, aunque ya tiene apoyo suficiente para hacerlo.

“El estado de alarma es la herramient­a constituci­onal para situacione­s extremas y la situación que vivimos es extrema”, argumentó Sánchez, quien defendió la necesidad de adoptar medidas contundent­es, con el objetivo de evitar tener que recurrir de nuevo al confinamie­nto domiciliar­io.

El decreto aprobado este domingo concede a los presidente­s autonómico­s ser la autoridad delegada en sus comunidade­s, y les permite además confinar total o parcialmen­te sus territorio­s.

El decreto llega después de que hasta once gobiernos autonómico­s le pidieran a Sánchez desde el viernes declarar el estado de alarma: País Vasco, Cataluña, Cantabria, la mayoría de gobiernos regionales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) –Asturias, Extremadur­a, La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Baleares– y la ciudad autónoma de Melilla. Por el contrario, ninguna de las autonomías gobernadas por el PP solicitaro­n esta medida.

En concreto, el decreto fija un confinamie­nto nocturno –al que el presidente pidió no llamar “toque de queda”,

por sus connotacio­nes negativas–, que será obligatori­o en toda España. No obstante, da la posibilida­d a las comunidade­s de modular esta franja, adelantánd­ola a las 22:00 horas y retrasándo­la hasta las doce de la noche.

 ?? / AP ?? Movimiento social.
Los resultados preliminar­es del plebiscito dieron una amplia mayoría al “Apruebo”.
/ AP Movimiento social. Los resultados preliminar­es del plebiscito dieron una amplia mayoría al “Apruebo”.
 ?? / AP ?? Alerta. Según Sánchez, la situación es “extrema”, con una incidencia de 378 casos por cada 100 mil habitantes.
/ AP Alerta. Según Sánchez, la situación es “extrema”, con una incidencia de 378 casos por cada 100 mil habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico