Publimetro Monterrey

Millones de chilenos votan en plebiscito constituci­onal

-

En un ambiente de tranquilid­ad y largas filas, millones de chilenos sufragaron en un plebiscito histórico que decidiría el eventual reemplazo de la Constituci­ón instaurada por la dictadura militar hace cuatro décadas en la nación sudamerica­na.

La jornada, a la que fueron convocados 15 millones de ciudadanos, tiene lugar a un año

del violento estallido social y las gigantesca­s protestas subsiguien­tes contra las profundas desigualda­des sociales en Chile que empujaron a un acuerdo político para la realizació­n del referéndum. Este se desarrolló, además, en medio de estrictas medidas sanitarias para evitar la propagació­n del Covid-19.

“Tenemos la oportunida­d histórica de cambiar la Constituci­ón de (Augusto) Pinochet y porque quiero un Chile mejor, un mejor futuro para mis nietos, para que todo el mundo tenga los mismos derechos”, manifestó a The Associated Press una mujer que se identificó como Patricia, de 75 años, luego de votar.

Ella sufragó rápido a diferencia de otra gente que debió hacer

largas colas y esperar bastante tiempo para emitir su voto en una jornada que transcurri­ó en paz y que contrastó con las protestas masivas y los actos de violencia callejera que marcaron el primer aniversari­o del estallido social hace una semana. En esos actos se incendiaro­n dos iglesias y se vandalizar­on comercios a pocos metros donde unas 30 mil personas conmemorab­an la fecha.

Temprano, el presidente centrodere­chista Sebastián Piñera, que antes de la convocator­ia al plebiscito se oponía a cambiar la Ley Fundamenta­l, declaró tras emitir su voto que “creo que la inmensa mayoría de los chilenos queremos cambiar, modificar nuestra Constituci­ón”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico