Publimetro Monterrey

KIA, sexto exportador de vehículos

- por Memo Lira Editor Autos RPM Lee la columna completa en: www.publimetro.com.mx

Esta semana pude platicar con Horacio Chávez, el directivo mexicano de más alto cargo dentro de KIA y quien la conoce desde sus primeros días en el país, en la presentaci­ón de RIO 2010. Emocionado, pero –como siempre– certero con lo que hoy sucede en KIA, y sereno hacia el éxito futuro, nos confirmó sus principale­s números, poco pensables hace tan sólo 60 meses. Hoy son 94 distribuid­ores en todo el país, varios de ellos con los frentes más grandes a calle que existen actualment­e. Han llegado a segmentos de mercado que cuentan con volumen y con gran diversidad de clientes que causan tráfico a sus agencias y a especialis­tas como las minivans o los deportivos de cuatro puertas. El éxito comercial hace parecer que KIA lleva muchos más años que sólo cinco vendiendo vehículos en México, pues antes que ninguna otra marca nueva –de todas las que llegaron desde principios de los noventas– en sólo cinco años llegó al quinto lugar de mercado en ventas y ya con miras de llegar al cuarto lugar, aún sin vehículos comerciale­s. El caso se reviste de mayor importanci­a al hacer cuentas y analizar cómo su KIA RIO, que está llegando al mercado en su modelo 2021, es ya el sexto auto más vendido en México y de su planta de Pesquería, en Nuevo León, se exportan vehículos a 50 países del mundo, siendo ya el sexto exportador y el quinto productor con una sola planta en el país. A esto hay que sumar que ya marcó el millón de unidades producidas en el país, con lo que su presencia cada día se consolida con compras y empleo. En México, con Horacio Chávez, el equipo ha ido consolidan­do cada vértice del negocio y ya esperan nuevos productos que estarán por llegar luego de este KIA RIO 2021 que presenta en sedán y hatchback, manual y automático, aderezado por una nueva versión de diseño deportivo llamada S Pack y de la cual nos comenta: “KIA RIO, representa el 40% de las ventas de la marca y es muy importante para nuestra operación, ya son más de 200 mil vehículos RIO exportados y es 35% de la producción total de nuestra planta, ahora nos ayudará a llegar al ansiado 8.0% de penetració­n que buscamos en el mercado mexicano. Hoy de lo más relevante es que estamos lanzando la versión S Pack, con un kit deportivo en aerodinámi­ca y tecnología como el Apple car play inalámbric­o en su pantalla de ocho pulgadas, la más grande del segmento”. En producto, ya estudian los eléctricos desde hace un tiempo, pero aún no consideran su comerciali­zación en el país, pero a cambio prometen muchas innovacion­es en su gama en los próximos meses. Por lo pronto, el nuevo RIO 2021 es introducid­o con el lema “Más que tu auto” desde 277 mil 990, en versión hatchback, y se sube hasta 342 mil 900 pesos en versión S Pack, y en versión sedán desde 274 mil 900 pesos, hasta 341 mil 900 pesos, también en versión S Pack. La velocidad y crecimient­o en todos sentidos de KIA en el país son dignos de un caso de estudio, corporacio­nes globales no han llegado a estos parámetros tan sólo en estos, repito, 60 meses, pues parece que han estado aquí por lo menos 20 años. Y hasta el periodo de recompra de sus vehículos – que se está generando por primera vez– está dando lealtad y, como muestra, las ventas en niveles competitiv­os con los resultados de este año contra el necesario decremento en el mercado. El directivo concluye con una gran sonrisa: “Solamente hay tres marcas que están dentro de los diez vehículos más vendidos y nosotros conseguimo­s un sexto lugar con el RIO, nos llena de orgullo, pues además está hecho en México”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico