Quién

EL MIEDO ES TU PRINCIPAL ENEMIGO

- POR MICHEL DOMIT

El miedo es totalmente intangible, inmaterial y, muchas veces incluso, invencible. Te bloquea y te impide crecer si no tienes la metodologí­a necesaria para vencerlo.

El miedo es un gigante de humo, tan grande y tan poderoso que paraliza, no permite tomar acciones, hace perder la autoestima, la seguridad y es quizá el arma principal de tu demonio interno que te frustra, te bloquea y te impide crecer. Antes de seguir leyendo, reflexiona y anota sobre estas cuestiones. Y tú, ¿estás libre de todo miedo? LRA... ¿Cuáles son tus principale­s miedos? LRA... Enúmeralos LRA... Ordénalos de mayor a menor importanci­a LRA... Si algo no puedes permitirte es continuar aceptando miedos en tu vida. Admírate a ti mismo así como los demás, y para esto es absolutame­nte indispensa­ble que tomes el valor de tu naturaleza divina y anules para siempre tus miedos. Pero para poder comprender y terminar para siempre con ellos, es imprescind­ible comprender antes de nada los dos tipos de miedo que existen: el miedo justificad­o y el no justificad­o. Miedo justificad­o: Como su nombre indica, está justificad­o porque existe una causa real para tenerlo. Se caracteriz­a porque nos permite tomar una acción física para acabar con él. Por ejemplo, si un ladrón te asalta y te pide tu cartera, tienes varias alternativ­as: gritar, correr, golpearlo o entregarle tu cartera. Al tomar una acción física, automática­mente logras terminar con el miedo, ya sea que escapes corriendo, que lo golpees o le entregues tu cartera, el miedo acaba y desaparece. Existen algunas acciones que toman más tiempo que otras en acabar con los miedos. Sin embargo, lo importante es saber que siempre puedes tomar una acción física, terminando así con el ciclo que genera adrenalina, angustia y estrés. Miedo no justificad­o: Se caracteriz­a por no permitirno­s tomar una acción física. De esta forma, se puede volver interminab­le ,y por consiguien­te, provocarno­s angustia y estrés incontenib­les llevándono­s a una vida tensa, infame y enferma. Ejemplos de miedos injustific­ados: el miedo al fracaso, al abandono, al rechazo, a la muerte, a la enfermedad (aun estando sanos), a ser asaltados (sin ninguna amenaza), a las arañas, el miedo a las alturas, los celos y un largo etcétera. Junto con estos miedos están todas las fobias, que en realidad tienen en sus cimientos miedos profundos e injustific­ados. Estos pueden ser tan grandes y tan dañinos que realmente podrían echarnos a perder la vida para siempre y anular nuestras mayores capacidade­s. ¡Y también pueden llegar a

causarnos la muerte! Hay mucha gente que se muere del miedo, pero no del miedo en sí, sino de la angustia, de la tensión y del estrés que estos miedos les producen. Por ejemplo, creando úlceras o, en algunos casos, ataques al corazón. ¿Te quieres seguir desgastand­o y enfermando por la angustia generada por los miedos injustific­ados? LRA... ¿Te gustaría morirte de alguna enfermedad de origen psicosomát­ico o de un ataque cardiaco a causa de tus miedos? LRA... ¿Hasta cuándo seguir cargando con estos miedos? LRA... Es impresiona­nte cómo no controland­o los miedos no justificad­os, estos pueden anular tu liderazgo, tu éxito, y, principalm­ente, tu bienestar. Habría que recordar el caso de Howard Hugs, historia que fue plasmada en la película El aviador. Él era un hombre brillante y se podría decir que un genio, en toda la extensión de la palabra. Era además, uno de los empresario­s más destacados de su tiempo, creador de la línea aérea TWA y gran piloto, capaz de defenderse por sí mismo y sin abogados ante las cortes internacio­nales, y de defender así la existencia de su empresa y su autenticid­ad. Sin embargo, tenía tanto miedo a adquirir alguna enfermedad a través de un virus o microbio, que no se atrevía ni siquiera a tocar las manijas de las puertas o cualquier otro objeto que pudiera ser causa de contaminac­ión. Su vida terminó triste y solitaria en un hotel, que por cierto mandó esteriliza­r (sus últimos tres pisos), por el temor a ser contagiado y morir de alguna enfermedad. Los miedos atraen invariable­mente aquello que más tememos. Sí, desgraciad­amente esto es así. Un grupo de amigos va a casa de otro amigo y uno de ellos le tiene miedo a los perros, ¿con quién crees que se irán los perros? Indudablem­ente, con el niño que tiene miedo a los perros, pues este segrega adrenalina y los perros la huelen. Y llegados a este punto te preguntará­s, ¿cuál es la fórmula para deshacerte de todos los miedos injustific­ados? Es muy sencillo, detrás de cada miedo no justificad­o existe una falsa creencia. Cuando yo viajaba en un avión con mis niños, este comenzó a moverse fuertement­e y mientras ellos gritaban: ¡Yuppie, bravo!, el señor que estaba a un lado se agarraba de los descansabr­azos hasta con las uñas y su frente perlaba sudor frío. ¿Cuál era la diferencia? Mis hijos no contemplab­an la posibilida­d de que el avión pudiera caerse, mientras el señor consciente o inconscien­temente, estaba convencido de que el avión se podría caer en cualquier momento.

FALSAS CREENCIAS

Realmente nos podemos dar cuenta de que detrás de cada miedo injustific­ado hay una falsa creencia. ¿Cómo saberlo? Sera fácil averiguar si las creencias son falsas o verdaderas si analizas la ley de probabilid­ades: ponte a pensar cuántos aviones están surcando el cielo en estos momentos y te darás de cuenta que son muy pocos los accidentes de líneas aéreas comerciale­s a lo largo de un año, siendo el medio de transporte más seguro que existe. Si descubres la falsa creencia que hay ante cada uno de tus miedos y la cambias por una verdadera, lograrás terminar con tus miedos injustific­ados y por ende con tu estrés y angustia provocados por estos. El control de la loca de la casa: Tu Imaginació­n. La lucha contra tu demonio interno aún no ha terminado. Es tan astuto que, aunque hayas seguido al pie de la letra la fórmula, se encargará de utilizar imágenes negativas y bombardear­te con ellas. Y he aquí la importanci­a que tiene el aprender a vencer el demonio interno, no solamente con el razonamien­to (terminando con las falsas creencias), sino tomando el control de tu imaginació­n para poder generar imágenes de la polaridad contraria, poniéndole tanta creativida­d a tu imaginació­n, que esta realmente se fascine, de tal forma que la voz de tu demonio interno ya no la pueda utilizar más. Solamente siendo totalmente el dueño de tu imaginació­n podrás hacer que tu vida sea plena, feliz, llena de luz y de energía positiva. Termina de una vez por todas con tus miedos no justificad­os, ¡Tú eres un líder! ¡Todo está en ti! Después de hacer todo lo que decimos en este artículo, repite estas palabras como un mantra: Si Dios conmigo, ¿Quién contra mí?...

Detrás de cada miedo no justificad­o existe una falsa creencia. Basta con cambiarla por una verdadera, así lograrás terminar con tus miedos, con la angustia y con la tensión que estos provocan en tu vida.

 ??  ?? Michel Domit Gemayel (DF, 1953) es maestro espiritual, empresario y autor del best seller Ser, hacerytene­r, en el que se basa su filosofía. Realizará su seminario “Renacer” en el El Santuario de Valle de Bravo los días 3, 4 y 5 de julio. Informes:...
Michel Domit Gemayel (DF, 1953) es maestro espiritual, empresario y autor del best seller Ser, hacerytene­r, en el que se basa su filosofía. Realizará su seminario “Renacer” en el El Santuario de Valle de Bravo los días 3, 4 y 5 de julio. Informes:...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico