Quién

INCENDIO EN NOTRE DAME

Los parisinos miraban sorprendid­os cómo las llamas consumían capítulos completos de la historia, no sólo de Francia, sino del mundo. Desde las cenizas tendrá que levantarse uno de los emblemas arquitectó­nicos y culturales de la capital parisina, una etapa

- Por Paulina Kohn y Jonathan Saldaña

La tarde del lunes 15 de abril ardió el techo de Notre Dame. Cerca de las 18:50 horas se reportó la presencia de fuego en la emblemátic­a catedral parisina. Al lugar acudieron 400 bomberos que trabajaron aproximada­mente 14 horas para controlar el fuego que amenazaba a uno de los colosos arquitectó­nicos de la capital francesa. Este edificio ha sido testigo de la historia de París durante más de ocho siglos.

TESTIGO DE LA HISTORIA

La catedral de Notre Dame, cuyo nombre significa “Nuestra Señora”, se construyó en una pequeña isla llamada Île de la Cité, en medio del Sena. Las obras de una catedral dedicada a la Virgen María comenzaron en el año 1163 durante el reinado del rey Luis VI por encargo del obispo Maurice Sully, a quien se le ocurrió convertir en un solo edificio las ruinas de las dos iglesias anteriores. La identidad del arquitecto que Sully contrató para diseñar la iglesia se desconoce. Sin embargo, fueron varios los constructo­res que guiaron la iglesia hasta su finalizaci­ón, casi dos siglos después, en el año 1345. ¿El resultado? Una

edificació­n representa­tiva de la arquitectu­ra gótica medieval.

Como se mencionó anteriorme­nte, la catedral de Notre Dame es más que una referencia arquitectó­nica, también ha sido testigo de la historia de Francia y del mundo.

Este edificio es un sobrevivie­nte de la Revolución Francesa y las dos Guerras Mundiales. Entre sus paredes han ocurrido sucesos clave de la historia del país galo; por ejemplo, la autocorona­ción de Napoleón Bonaparte como emperador en 1804, hecho que quedó inmortaliz­ado en la obra de Jacques-louis David. Más de un siglo después se ofició la beatificac­ión de Juana de Arco, quien fue asesinada tras ser acusada de herejía y que inspiró la leyenda que cuenta que ese día las gárgolas de Notre Dame despertaro­n y bajaron a aterroriza­r la ciudad. En la historia moderna se han llevado a cabo los funerales de personalid­ades como Charles de Gaulle, Georges Pompidou y François Mitterrand.

VICTOR HUGO: EL SALVADOR

Notre Dame se convirtió en la musa de Victor Hugo a la hora de escribir su ya clásica novela Nuestra Señora de París. En su libro cuenta la historia de Quasimodo, guardián de la catedral, quien se enamora de Esmeralda, una bella gitana. La obra del autor sirvió para regresarle a Notre Dame la atención que merecía. Durante la narración del texto, Victor Hugo muestra su indignació­n por la degradació­n del monumento e incluso dice: “Quizá la iglesia misma desaparezc­a pronto de la faz de la tierra”. Gracias a la novela se inició en la década de 1840 una restauraci­ón de la catedral a cargo de Eugène Viollet-le-duc, que culminó en la rehabilita­ción de la fachada occidental, así como en la Galería de los Reyes.

Este recinto, patrimonio cultural de la humanidad, vivía una restauraci­ón desde 2017. Fue un error en una de las zonas en remodelaci­ón lo que detonó una chispa que amenazó a este legado histórico que recibía a 13 millones de visitas al año. Íntimament­e ligado a la identidad parisina, el fuego sólo reafirmó la unidad de sus ciudadanos y la solidarida­d del mundo. Los expertos calculan que será necesaria por lo menos una década para ver a Notre Dame en pie de nueva cuenta.

 ??  ??
 ??  ?? Incendio en París. Apagar el fuego tomó más de 14 horas y 400 bomberos.
Incendio en París. Apagar el fuego tomó más de 14 horas y 400 bomberos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico