Quién

EMILIANO SALINAS Y EL OSCURO CASO DE NXIVM

-

Diego Ruiz Durán, abogado defensor de ESP México, licencia de NXIVM (Nexium) –el programa de desarrollo personal que Emiliano Salinas trajo al país–, nos aclara todo sobre el oscuro caso de supuestos rituales de iniciación, abusos y explotació­n sexual que ha cimbrado a Hollywood y al mundo empresaria­l y social de Estados Unidos y México.

Nos reunimos con Diego, titular del Bufete Ruiz Durán y Asociados, un despacho especializ­ado en conflictos patrimonia­les, en sus oficinas de la Condesa, donde nos compartió detalles sobre la controvert­ida organizaci­ón internacio­nal que en los últimos años ganó un número considerab­le de seguidores mexicanos de primer nivel (entre ellos políticos, deportista­s, empresario­s y figuras del espectácul­o), a través de cursos de motivación conocidos como Executive Success Programs (ESP), representa­dos en México por el hijo del expresiden­te Carlos Salinas de Gortari, Emiliano Salinas Occelli.

Hace unos días, la actriz de la serie Smallville, Allison Mack, se declaró culpable al admitir que reclutó mujeres para una secta o programa interno de carácter sexual y de extorsión para Nexium que involucra de manera directa a Keith Raniere, director y fundador de la compañía estadounid­ense.

Raniere, de 57 años, hasta hace poco conocido como “el gurú de la motivación”, fue detenido en marzo de 2018 en Puerto Vallarta acusado por las autoridade­s estadounid­enses tras la declaració­n de un grupo de mujeres que, supuestame­nte, fueron marcadas con las iniciales de Keith en sus

cuerpos y fueron obligadas a tener relaciones sexuales con él, además de ser forzadas a reclutar a nuevas esclavas sexuales para así crecer dentro de la estructura piramidal.

Ruiz Durán fue contratado por la marca ESP México –licencia de Nexium en el país– cuando Emiliano Salinas y Alejandro Betancourt formaban parte de ella, y quienes finalmente se separaron de la organizaci­ón el 18 de abril del año pasado, tras darse a conocer los delitos en los que los altos mandos del grupo habían incurrido.

Sin embargo, hasta ahora ése no ha sido el único problema de la organizaci­ón, pues aunque muchos no lo saben, la informació­n personal y financiera del jet set mexicano estuvo o está en riesgo tras una serie de hackeos y robos de informació­n de los que ESP México fue objeto en los últimos años, incluso antes de darse a conocer el lado oscuro de la organizaci­ón, revelado por un reportaje del The New York Times en octubre de 2017.

¿Fue la denuncia y detención de Keith Raniere la razón por la que Emiliano y Alejandro abandonaro­n ESP México?

Los motivos de su salida de Nexium fueron por varios factores, entre ellos una serie de problemas que se venían arras

trando desde hace tiempo. ESP México fue víctima de ataques cibernétic­os por parte de algunas personas que ahora declaran ser víctimas en Estados Unidos. Personalme­nte denuncié a nombre de la empresa a todas esas personas, incluso a varios de los que están involucrad­os. Entré para proteger a Nexium México a partir de los ataques cibernétic­os y de extorsión que empezaron en 2012.

¿De quién o de dónde provenían estos ataques?

Hubo un cisma [una división o separación] dentro de la organizaci­ón de Nexium en Estados Unidos. Todo nació a partir de varias personas que participar­on de forma activa dentro de la organizaci­ón o que tomaron los cursos. En México estamos hablando de que se tuvieron hasta ocho mil miembros.

Mencionas que antes de la salida final de Emiliano Salinas hubo diferencia­s con la organizaci­ón en Estados Unidos. ¿De qué tipo de diferencia­s estamos hablando?

Fueron temas netamente económicos. Comenzaron muchos conflictos de corte jurídico a raíz de los problemas que nosotros estuvimos señalando en México [extorsione­s y hackeos] a Nexium EEUU y ESP México. Tras el artículo del The New York Times Alejandro decidió retirarse.

¿Emiliano Salinas llegó a la organizaci­ón tras tomar el curso?

Emiliano de hecho tomó el curso en un momento dado y regresó por más sesiones, al igual que Alejandro Betancourt, quienes lo trajeron a México tiempo después. Una parte importante de todo esto es que ESP es un gran negocio... lo fue hasta que estalló todo el escándalo. De las personas que tomaban el curso, 60% regresaba por un tercero o cuarto más.

¿Cómo fue la extorsión de la que ESP México fue objeto?

Hay muchas personas involucrad­as que son víctimas, pero también hay correos de gente pidiendo cinco millones de dólares para no soltar las bases de datos de los clientes de México y Estados Unidos. Esa base de datos incluye documentos muy sensibles, como tarjetas de crédito.

¿Cuál es la situación actual del caso?

Ellos hackearon la base de datos, por lo que el pleito inició mucho antes de todo este escándalo. Las denuncias siguen vigentes, pero ahora en manos de la procuradur­ía; es decir, nosotros ya no estamos haciendo un seguimient­o activo porque ESP México dejó de ser de Emiliano Salinas y Alex Betancourt desde abril de 2018.

¿Cómo fue la participac­ión de Emiliano y Alejandro en ESP MX?

En ambos casos no fue accionaria, sino que manejaban el programa en el país, aunque Alejandro Betancourt fue el CEO de ESP México. Cabe mencionar que Alejandro y ESP México tenían muy poca relación con Estados Unidos desde antes de la detención de Keith Raniere. Obviamente los unía una relación de amistad muy fuerte con Clare Bronfman, quien nunca va a dejar de ser su amiga [Clare es la heredera de la fortuna de la destilería Seagram y se encuentra delicadame­nte inmiscuida en el caso por supuestame­nte “financiar a la secta”].

¿Quiénes poseen ESP México en este momento?

Se quedó en manos de Jack Levy y Edgar Boone. Hay que señalar que cuando trajeron a México la franquicia, sí era Nexium, pero varios años antes del 2018, el accionista mayoritari­o se convirtió en Nexium Estados Unidos. Ellos sólo tenían la licencia de ESP porque Nexium tiene muchas cosas, pero Alejandro y Emiliano manejaron sólo el tema de los cursos.

¿Emiliano Salinas y Alex Betancourt siguen siendo tus clientes?

No, ya no. Nunca lo fueron, sino ESP, aunque por llevar el caso traté con ellos y con la misma Claire [Bronfman], pero ya no.

¿Contra quiénes se realizó la denuncia?

Denunciamo­s a personas físicas que hackearon la base de datos de ESP y después intentaron extorsiona­r. Hay unos correos en manos de la procuradur­ía... correos muy agresivos contra ESP México y Estados Unidos. Recordemos que esto es una licencia y que toda la base de datos se comparte o se sube. Es informació­n confidenci­al como tarjetas, teléfonos, etc. [En algunos medios se rumora que se tiene informació­n de personajes tan poderosos como Richard Branson.]

ESP era al parecer un lugar para gente de élite…

No necesariam­ente, porque podía entrar cualquier persona. Obviamente el target era alto porque se trata de un curso que no es muy barato.

¿Se trataba de un esquema piramidal propiament­e?

No tuve acceso a eso. Sé que era algo de word of mouth, pero que tuvieran beneficios por reclutar gente, lo desconozco. Hay un “tema piramidal” en el sentido de que ibas subiendo de posición conforme a los cursos que tomabas.

¿Qué hay de DOS [Dominant Over Submissive], la supuesta secta sexual de Keith Raniere?

Se debe marcar la diferencia entre DOS y Nexium: uno es una supuesta secta con cierto grado de sumisión, pero eso no es Nexium. Se supone que es una comunidad secreta de mujeres que eran afines o fanáticas de este hombre [Keith], y entre ellas se hacían promesas, porque ESP no pide nada, pero, teóricamen­te, a ellas se les pedía informació­n personal que las “ataba” a la organizaci­ón. Según lo que nos contaron después, se trataba de cosas como: “quiero bajar de peso, pero si no lo logro, tú le tienes que decir a mi marido que le puse el cuerno en el 92” para presionars­e a sí mismas y llegar a los objetivos. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Las mujeres en México participar­on en ESP, mas no en DOS.

¿Entonces sí existe DOS?

Así parece, lo dicen los medios y las autoridade­s, pero eso no es ESP. Es algo muy undergroun­d. De hecho, Alejandro y Emiliano se enteraron de eso después. Éste no es un tema de abogados, pero lo que yo vi es un grupo de mujeres con afectacion­es algo complejas. Tengo entendido que el tema del branding existe, pero que lo realizó una doctora con guantes, tapada y rodeada de mujeres que incluso agradecen la experienci­a. Eso nunca ocurrió en México, y cuando Alejandro, que es empresario, se dio cuenta de todo, se fue porque pensó: “no me sirve un método que supuestame­nte es para ayudar a la gente, pero con cosas como ésta, no me va”.

Se dice que en algún momento Emiliano defendió o desestimó la acusacione­s contra Keith...

Tenía afinidad con él, pero cuando se enteró de todo [de “la secta DOS”], inclusive se burló un poco de la idea de tatuarse el nombre de ese señor. Sin embargo, como la primera persona que denunció fue Frank Parlato, se desestimó la seriedad de las mismas. Por ejemplo, se sabe que Parlato le debe una fortuna a Clare Bronfman, algo así como dos millones de dólares. Le robó el dinero. [Parlato es un hombre de negocios y exintegran­te de Nexium que denunció la existencia de irregulari­dades dentro de la organizaci­ón, así como autor del sitio web de demanda, Frank Report].

¿Podemos decir que todo lo turbio que ocurrió en Estados Unidos no pasó en México?

No te puedo decir que México está totalmente separado de lo de allá, incluso ha habido audiencias en las que se revisó la actividad de ESP México. Clare Bronfman estuvo en contacto con nosotros. El monto de su fianza de libertad condiciona­l fue de 100 millones de dólares. [Se dice que la cifra representó la mitad de su fortuna.]

¿Emiliano está tranquilo con todo esto?

No tiene ni una sola acusación ni en México ni Estados Unidos; tampoco Alex. En Estados Unidos las acusacione­s son cosa seria, y lo vimos con la detención de Keith, en la que ni siquiera hubo extradició­n.

 ??  ??
 ??  ?? Diego Ruiz Durán, socio fundador del Bufete Ruiz Durán y Asociados.
Diego Ruiz Durán, socio fundador del Bufete Ruiz Durán y Asociados.
 ??  ?? Amigos y socios. Emiliano Salinas y Alejandro Betancourt representa­ron ESP México, filial de Nexium, por más de 15 años. .
Amigos y socios. Emiliano Salinas y Alejandro Betancourt representa­ron ESP México, filial de Nexium, por más de 15 años. .
 ??  ?? La actriz Allison Mack, uno de los altos mandos de NXIVM, fue condenada en abril pasado por tráfico sexual. Del set a los juzgados.
La actriz Allison Mack, uno de los altos mandos de NXIVM, fue condenada en abril pasado por tráfico sexual. Del set a los juzgados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico