Quién

MEGHAN PARA PRESIDENTA

Tras su tortuoso paso por la corte inglesa y sin obtener buenos resultados, ahora la nieta política de la reina Isabel II tiene en la mira la silla grande de Estados Unidos. ¿Lo logrará?

- Por Erika Roa

Después de su paso por la corte inglesa, la nieta política de la Reina Isabel tiene en la mira la silla presidenci­al de Estados Unidos. ¿Lo logrará?

Tiene los ojos puestos en la presidenci­a de Estados Unidos. Meghan encarna el sueño americano y un día podría convertirs­e en presidenta”, declaró Omid Scobie, uno de los autores del libro Finding Freedom: Harry and Meghan and the Making of a Modern Royal Family, la biografía más oficiosa de esta polémica pareja.

No es algo nuevo para Meghan acercarse a los demócratas, ya que siempre ha sido muy afín a los valores de este partido. Incluso, desde años antes de conocer a Harry, en su cuenta de Instagram aprovechab­a para dar likes y promover algún encuentro importante con Barack Obama. Por ende, también se daba tiempo para criticar las polémicas políticas de Donald Trump, quien muchas veces respondió con varios ataques a los Duques de Sussex. Su empatía por el partido demócrata le es heredada de su madre, Doria Ragland, quien es demócrata de hueso colorado.

La decisión de Meghan Markle de buscar un acercamien­to al mundo de la política quizá surgió después de ver que su carrera como Duquesa de Sussex no la llevaría tan lejos como pensó. Ahora, se ha confirmado que Meghan y el príncipe Harry sostuviero­n una reunión con Gavin Newsom, gobernador de California y miembro del partido demócrata.

La misma oficina de Newsom confirmó el encuentro de manera virtual desde el año pasado y quedó registrado como “reunión preliminar”. En ese momento Gavin buscaba reemplazo para la entonces senadora, y hoy vicepresid­enta de Estados Unidos, Kamala Harris. Aún no se sabe nada sobre el resultado, pero podría ser el primer acercamien­to de Meghan al mundo de la política.

De hecho, en septiembre de 2020, un amigo de la pareja comentó a la revista estadounid­ense Vanity Fair que: “una de las razones por las que Meghan no quiso renunciar a su nacionalid­ad estadounid­ense fue porque quería tener la opción de entrar a la política. Si algún día ella y Harry renunciara­n a sus título, creo que considerar­ía presentars­e como candidata a la presidenci­a”.

La última semana de este mes de marzo se cumple el plazo para revisar los acuerdos hechos entre los Duques de Sussex, el príncipe Carlos, el príncipe William y la reina Isabel II, donde lo más importante que se jugarán Harry y Meghan es la retirada definitiva o no de la familia real, así como el Ducado de Sussex, las condecorac­iones militares de Harry, entre muchas otras cosas. Como dice el dicho, “las cosas del Palacio van despacio”, pero es seguro que a Isabel II no le temblará la mano para definir el futuro de su nieto.

Los millonario­s contratos de la pareja para trabajar con Disney y Netflix son claves para que la monarca le dé las gracias a Harry, expulsándo­lo definitiva­mente de la Casa de los Windsor.

¿Ustedes creen que Isabel II querrá que Harry sea empleado de Netflix, productora de The Crown, que tanto daño ha hecho a la imagen de la familia real? No, por supuesto que no.

A LA REINA DE INGLATERRA NO LE TEMBLARÁ LA MANO PARA TOMAR DECISIONES PARA PROTEGER LA CORONA, AUNQUE ESTO SIGNIFIQUE LA EXPULSIÓN DE SU NIETO PREFERIDO.

 ??  ??
 ??  ?? De ser verdad que la ex actriz esté pensando en una carrera política, tendría sentido el hecho de que a pesar de su boda con el príncipe Harry, nunca quiso renunciar a su nacionalid­ad americana.
De ser verdad que la ex actriz esté pensando en una carrera política, tendría sentido el hecho de que a pesar de su boda con el príncipe Harry, nunca quiso renunciar a su nacionalid­ad americana.
 ??  ?? Isabel II no está nada contenta con las últimas decisiones sobre los negocios ni sobre el rumbo que ha tomado su nieto Harry.
Isabel II no está nada contenta con las últimas decisiones sobre los negocios ni sobre el rumbo que ha tomado su nieto Harry.
 ??  ?? Aquí Gavin Newsom, Kamala Harris y Barack Obama.
Aquí Gavin Newsom, Kamala Harris y Barack Obama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico