Quién

EN PORTADA: DANNA PAOLA

Más de 31 millones de seguidores en Instagram, una serie de hits a medio paso entre el pop y la música urbana, y una carrera artística de más de 20 años. En medio de la era digital, ¿hay una fórmula para el éxito?

- Por Mercedes Abascal / Fotos Sergio Valenzuela Styling Salvador Cosío / Maquillaje Emilio Becerril / Peinado Omar Álvarez

Con 26 años de edad y 22 de carrera, la cantante y actriz se siente más segura que nunca y en el momento más pleno de su vida.

Pocas son las personas en la industria del entretenim­iento que de 26 años de vida, 22 han sido de carrera artística. Danna Paola ha estado desde los cuatro años al frente de las cámaras, al interior de los estudios de grabación y sobre los escenarios. Hoy comparte sus proyectos musicales con los más de 31 millones de fans que le siguen en Instagram. Constancia, resistenci­a, adaptabili­dad: quizá estos sean algunos de los calificati­vos que la definen, pero Danna intenta escaparse de las etiquetas fáciles. De eso van sus canciones.

Quiso abandonar su carrera. Estuvo apunto de dejarlo todo para dedicarse a la cocina, pero una audición para protagoniz­ar la versión mexicana del codiciado musical Wicked dio un giro a sus planes. Contra todo pronóstico y expectativ­a, Danna entregó al público una sorpresiva e increíble bruja mala del oeste en su interpreta­ción de Elphaba, uno de los roles protagónic­os que la mayoría de las acritices del teatro musical anhelan.

La explosión mediática reciente ocurrió cuando se convirtió en la única mexicana en el elenco del exitoso serial español desarrolla­do para Netflix, Élite. Su personaje de Lucrecia Montesinos Hendrich, consolidó su presencia internacio­nal y fue el detonante para esta nueva etapa en su carrera musical.

Cuando mucho en la industria del entretenim­iento se detuvo a causa de la pandemia, ella compuso temas, lanzó sencillos, grabó videos, colaboró con otros artistas y se encargó de compartir contenido con sus más de 31 millones de seguidores en Instagram y 13 millones en Tiktok. Sus últimas colaboraci­ones fueron con Bisbal, Morat y Jasso, y se presentaro­n en 16 países. Además, su último sencillo, “Mía”, ocupó el #1 de videos en Apple y está dentro de los 100 de Spotify. Por si fuera poco, su más reciente álbum, K.O., estuvo en el cuarto lugar en top 10 del Global Album Debuts, también de Spotify.

Ahora avanza a paso firme; captura la atención de los usuarios de redes sociales, monta conciertos íntimos a través de plataforma­s y alza la voz por los temas que le interesan: la violencia machista, el feminismo, la libertad, la diversidad sexual y la salud mental.

Valiente, soñadora y echada para adelante como es, Danna Paola está aquí para marcar pautas, alzar la voz y brillar en lo que hace. ¡Este es su momento!

Estás en todos lados; shows, entrevista­s, conciertos... ¿crees que estás en el punto más fuerte de tu carrera?

Estoy en el punto más pleno, que creo que es muy diferente al éxito. Pienso que a nivel personal eso también se refleja y provoca que lo demás fluya y tenga buena energía. Esta nueva era de mi música y lo que estoy viviendo deriva al mejor momento de mi carrera, porque estoy siendo totalmente honesta.

¿Por qué no quisiste participar en la cuarta temporada de Élite?

Para dedicarme a mi música. Era una decisión muy complicada que, por supuesto, fue muy dura de tomar, porque es un proyecto que amo, adoro y que disfruté mucho. Creo que ha sido la mejor decisión que he tomado. Era el momento de darle una oportunida­d a mi música y a mi carrera como cantante, porque nunca lo había hecho. Dije: “si en un año esto funciona, seguiré aquí”. Ya pasó más de un año y va increíble. Deseo que Élite tenga todo el éxito del mundo; para mí esas tres temporadas en las que estuve fueron la mejor época.

Ahora que estás dedica al cien a tu música, ¿qué pasa con la actuación?

Sigue todavía en pie, no la descarto. Es algo que también me apasiona y que necesito en mi vida porque me encanta prestar mi alma a los personajes y cambiar de personalid­ad. Estoy esperando un proyecto que sea un reto como actriz, que sea algo distinto, en donde me vea en otro registro y que no tenga nada que ver con lo que he hecho hasta ahora. Tengo 26 años, y no es que no me guste interpreta­r a niñas de 16, pero justo uno va evoluciona­ndo y ahora empiezo a buscar proyectos mucho más maduros y diferentes. He tenido propuestas de todos lados y muy buenas, pero también no me puedo dividir en dos. Me gusta dar mi 100% en todo, tanto en la actuación como en la música.

¿Qué piensas de que muchas veces te comparan con otras actrices y cantantes?

Creo que tenemos que aprender que en esta industria uno no viene a competir. Yo vengo a compartir mi música, mi persona, mi trabajo y toda la experienci­a que tengo de todos estos años. Comparacio­nes siempre van a haber, pero mientras yo siga siendo yo, me sentiré y me considerar­é una persona auténtica y única, como todos los seres humanos. Sigo buscando mi sello y creo que lo tengo muy claro ahorita con esta era musical que estoy descubrien­do, con mi nuevo sencillo “Mía” y con el nuevo álbum que estoy planeando.

Ya entradas en este tema, ¿cómo manejas el hate en redes sociales?

Le di vuelta a la página. Hace mucho tiempo me afectaba, pero hoy en día me río mucho de lo que sucede. Aunque he recibido menos hate, el año pasado estuvo un poco heavy... creo que es parte de. Uno no es monedita de oro y tampoco le vas a caer bien a todo el mundo, eso

lo tengo muy claro. Siempre va a haber alguien mejor que tú, alguien que dé más de qué hablar que tú, pero yo no baso mi vida ni mi carrera en chismes ni en escándalos, sino en mi trabajo. Que hablen lo que quieran hablar, al final soy quien soy y ya está. Me doy mis detox de redes sociales porque la salud mental es lo primero.

Apereces en muchos memes, de todos los que hay de ti, ¿cuál es tu favorito?

Uy, creo que el de “me vale” va a ser mi favorito siempre, es que es muy icónico y lo amo muchísimo.

Viviste durante un tiempo en España, ¿qué te ha dado ese país que no has encontrado en México?

Libertad, mucha libertad. Me ayudó a encontrarm­e a mí misma y hacer cosas que en México no puedo hacer, como salir a la calle a caminar, tomar el metro, andar en bici y caminar a las 5 de la mañana después de una fiesta pero, sobre todo, la capacidad que tuve para encontrarm­e a mí misma. A veces estar aquí es abrumador: de hecho, en México yo no salgo casi nada, me gusta mucho estar en casa. Obtuve la libertad de saber quién soy y de aprender a decir que no. Creo que en nuestro país tenemos un problema súper grande al no saber decir que no y darle veinte mil vueltas a las cosas para después hacerle perder el tiempo a la gente. Hay que ser directos.

Eres súper privada en tus cosas personales, sobre todo lo que respecta tu vida amorosa ¿hay alguna razón?

Toda mi vida está expuesta en Internet. Si lo googleas encuentras cuando fui al dentista, cuando me llevaron a la estética y me caí, están todos mis cumpleaños y cuando me desmayé en un programa; o sea todo lo que quieras buscar está en redes sociales y Google, incluso cosas que han inventado. Una de las cosas que más quiero cuidar es justo esta parte del corazón, porque me han jodido tanto y me he enamorado de gente que de verdad no me ha valorado; de hecho, de ahí han salido muchas de mis canciones. Así me expreso y es mi terapia, porque cuando pones en boca de todo mundo y en opinión de todos una relación o la familia, te intoxicas de todos esos comentario­s. Yo soy alguien súper cerrada, muy complicada y es difícil abrirme en el corazón, pero es porque uno aprende de sus errores. Así que el día que yo quiera compartir algo lo haré, pero mientras yo quiera cuidarlo hasta el último minuto, lo voy a hacer.

¿Cómo está tu corazón hoy?

Pleno y feliz, estoy mucho más segura de mí misma. Creo que una de las cosas que aprendí durante la pandemia fue a crear este balance entre mi trabajo y mi vida personal, porque yo era súper workaholic. Aunque suene súper trillado, creo que cuando realmente te amas, sabes quién eres y lo valoras puedes amar a quien tú quieras.

¿Crees en el matrimonio? ¿Te gustaría ser mamá en un futuro?

Me encantaría ser mamá. Tengo un sobrino de tres años que amo y adoro con todo mi ser. Siempre dije que iba a ser la tía cool pero ahora que tengo 26 me ha ido cambiando la mente y me planteo más cosas. Cuanto llegue el momento y la persona correcta me encantaría formar una familia. Pero eso sí, me gustaría que fuera en un momento donde diga: “ok, ya cumplí todo con mi carrera, viví y disfruté mucho tiempo con mi pareja, viajé y conocí. Estoy lista”. No me gustaría que mis hijos crecieran con una nana, porque para mí es súper importante criar a mis bebés. Por otro lado, claro que sí creo en el matrimonio, pero no creo en un papel. Pienso que lo que realmente importa es la unión y la confianza entre dos personas.

Se habla mucho de que estuviste a punto de abandonar tu carrera, ¿qué fue lo que te hizo decir que no y cómo estás ahorita en ese sentido?

Eso fue hace tiempo, cuando tenía 17 años, justo antes de hacer Wicked. Estaba harta del medio, venía de Patito y fue demasiado para mí. Estaba en un momento de adolescent­e rebelde en el que todo te choca y todo te checa. Para mí era muy abrumador y no sabía para dónde ir. Entonces decidí en un momento buscar mi carrera, dedicarme a la gastronomí­a e irme a Francia. Llegó el casting de Wicked y dije: “Sí me quedo con el papel doy todo de mí”. Al final me quedé y lo tomé como una señal de la vida de que tenía que seguir por ese camino. La segunda vez fue antes de hacer Élite. En el 2017 estaba muy deprimida y fue un año muy duro para mí. Fue una catarsis gigante, necesitaba salirme del país. De la nada, revisando el spam, vi el correo del casting de Élite y, por azares de la vida, me quedé en la serie.

¿Extrañas el teatro?

¿Sabes qué? Sí, porque es mi mero mole. Realmente me siento como pez en el agua haciendo teatro musical y más interpreta­ndo un personaje como Elphaba, que sí

“ME DOY MIS DETOX DE REDES SOCIALES PORQUE LA SALUD MENTAL ES LO PRIMERO”.

me marcó. Me gustaría muchísimo volver, es algo que no dejaría. Aparte fue lo que me dio las tablas y ha sido el mejor entrenamie­nto que he tenido en toda mi carrera porque había que cantar y actuar al mismo tiempo.

Los medios te han enredado en mil chismes: que si tú presentast­e a Ester Expósito y Alejandro Speitzer, que si Yatra cortó por ti, que si tú y fulanita se odian. ¿Hay algo que quieres desmentir?

Tengo muy mala fama (risas). Yo no tengo porque desmentir nada, que cada quien crea lo que quiera. Soy muy feliz y estoy muy plena con mi vida, con mi carrera y con lo que estoy haciendo. Mira, de hecho, Alejandro Speitzer es de mis mejores amigos de toda la carrera, empezamos juntos en esto y es alguien a quien admiro y respeto. Sé, también, lo que nos ha costado llegar hasta donde estamos. Lo más importante es justo apoyarnos entre nosotros y no meternos en chismes.

De todas las colaboraci­ones musicales que has hecho, ¿cuál ha sido tu favorita?

Es muy difícil, todas las he disfrutado muchísimo, de verdad muchísimo. Creo que “Santería”, con Lola Índigo y Denise Rosenthal, ha sido de mis favoritas. Esa canción me empoderó demasiado y admiro mucho a las dos. También “Idiota”, la más reciente con Morat, un grupo que amo y del que soy súper fan. De la de David Bisbal, tengo que decir que ha sido de las experienci­as más bonitas y distintas, porque al final es alguien que lleva años en esto. Realmente es un personaje y un cantante increíble, y aparte como persona es un rey. Ha sido una de las conexiones más bonitas que he tenido en esta carrera.

¿Te consideras feminista?

100%. Creo que todos vamos buscando un lugar dentro de este mundo para seguir hablando, informándo­nos y apoyando todo este movimiento. Hay gente que al final puede ser 100% feminista o feministas radicales, pero yo confío en mi experienci­a, en lo que he vivido y en lo que apoyo. Por supuesto que no estoy a favor ni del machismo, ni de la violencia de género, ni de nadie misógino. Creo que lo más importante de esto, como mujer, es tener la ideología y defender mis derechos, al final soy una mujer que se ha dedicado a trabajar toda la vida. He recibido mucho machismo, he estado en relaciones tóxicas y de ahí he aprendido a ser una portavoz del movimiento de lucha contra la violencia de género. También, el ser una aliada de la comunidad LGBTQ+, es algo súper importante, estos son temas que todavía le cuestan un poco a la sociedad y a la generación pasada. Creo que hoy en día tenemos la capacidad de seguir comunicand­o al mundo que el cambio empieza por nosotros y por la sociedad, no esperar que alguien más lo haga. Me considero feminista hasta la muerte.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? CAMISA, PANTALÓN Y COLLAR FENDI TOP DANNA PAOLA
CAMISA, PANTALÓN Y COLLAR FENDI TOP DANNA PAOLA
 ??  ?? LOOK SALVATORE FERRAGAMO ZAPATOS FENDI
LOOK SALVATORE FERRAGAMO ZAPATOS FENDI
 ??  ?? Danna Paola y Ester Expósito se conocieron durante las grabacione­s de Élite
Danna Paola y Ester Expósito se conocieron durante las grabacione­s de Élite
 ??  ?? La cantante ha dicho en varias ocasiones que es fan de los Jonas Brothers
La cantante ha dicho en varias ocasiones que es fan de los Jonas Brothers
 ??  ?? Diego Boneta, Macarena Achaga Sebastián Yatra y Danna Paola
Diego Boneta, Macarena Achaga Sebastián Yatra y Danna Paola
 ??  ?? “Vuelve vuelve” es la canción que grabó con David Bilsbal
“Vuelve vuelve” es la canción que grabó con David Bilsbal
 ??  ?? Tiene varios duetos, entre ellos, uno con Cali & El Dandee
Tiene varios duetos, entre ellos, uno con Cali & El Dandee
 ??  ?? Con esta imagen Danna felicitó a J. Balvin en su cumpleaños
Con esta imagen Danna felicitó a J. Balvin en su cumpleaños
 ??  ?? Alejandro Speitzer es uno de sus mejores amigos
Alejandro Speitzer es uno de sus mejores amigos
 ??  ?? LOOK
LOOK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico