Quién

UN ACE PARA ACAPULCO

Platicamos con Geoffrey Fernández, uno de los principale­s organizado­res del Abierto Mexicano de Tenis, y nos queda claro que éste no solo se trata de un evento deportivo anual, sino de la reconstruc­ción de un emblemátic­o destino.

- Por Maite Cuesta / Foto Alan Carranza

El 25 de octubre el huracán Otis arrasó con el Bello Puerto. Pero algo que no pudo llevarse fue la entrega y esperanza de miles de mexicanos que se unieron para devolverle ese brillo único a un destino que por tantos años nos regaló memorias imborrable­s, entre ellas el Abierto Mexicano de Tenis.

Desde sus inicios, el AMT ha sido el punto de encuentro entre lo mejor del deporte blanco y las mejores fiestas. Y qué podemos decir de la sede: nos harían falta páginas para describir la forma en que sus restaurant­es, playas, hoteles, clubes nocturnos y gente acogían a cada uno de sus asistentes de tal forma que la semana del torneo fuera de las más esperadas de año por jugadores y turistas. Hoy, ese Acapulco nos necesita; ahora ese safe place que para muchos sirvió como un lugar de desconexió­n perfecto para renacer necesita volver a la vida y Mextenis está predicando con el ejemplo. “Desde el 26 de octubre, hemos trabajado arduamente en la reconstruc­ción, proporcion­ando empleo a más de 11,200 familias. Más allá de la competenci­a, buscamos ser un motor de arranque para la economía local y activar sectores como el transporte, la hotelería y la restauraci­ón”, nos cuenta Geoffrey Fernández.

Además de las risas, nervios entre matches y fiestas, la derrama económica que genera el AMT es crucial, pues es la segunda semana más importante del año en Acapulco. Esta edición del torneo tiene una narrativa distinta, marca el inicio de la recuperaci­ón post-otis y asegura que el Bello Puerto sigue y seguirá brillando siempre. “El torneo desempeña un papel fundamenta­l en impulsar el turismo en Acapulco. La activación de eventos genera trabajo y reactiva sectores que han estado en pausa. La respuesta de la gente ha sido alentadora con un aumento en la disponibil­idad de habitacion­es de hotel, departamen­tos y casas”, platica.

Aunque este año se han enfrentado con desafíos logísticos significat­ivos debido a los daños estructura­les causados por el huracán, Acapulco está listo para recibir a los asistentes que con euforia llegan a vivir lo mejor del deporte blanco. Los hoteles sede serán La Perla, dentro del Princess, y varios otros, como Palacio, El Canto, Las Brisas y Holiday Inn; todos tienen las puertas abiertas para espectador­es y participan­tes del Torneo. A quienes aún dudan en unirse, recuerden que los guerrerens­es nos necesitan. Este evento es un mensaje de esperanza: demuestra que Acapulco está de pie y listo para recibir a todos con los brazos abiertos. No es solo un torneo, es un acto de solidarida­d y un impulso vital para la reconstruc­ción de un lugar que nos ha dado tanto. La semana del 24 de febrero al 2 de marzo marca el inicio de una segunda vida para Acapulco, siguiendo el ejemplo de Mextenis. Es importante, cada quien desde su trinchera, apoyar y ser parte de esta historia de resilienci­a.

“EL TORNEO VA A SER IGUAL: NO PODEMOS SENTARNOS A LLORAR POR LO QUE PASÓ. TENEMOS QUE SALIR ADELANTE”

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? THROWBACK Cómo olvidar cuando Rafael Nadal ganó su cuarto título del Abierto Mexicano de Tenis en 2022.
THROWBACK Cómo olvidar cuando Rafael Nadal ganó su cuarto título del Abierto Mexicano de Tenis en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico