Quintana Roo Hoy

Videoclube­s locales, al borde de la desaparici­ón

- Alejandro Valdez

Primero les afectó la ‘piratería’, pero son los avances tecnológic­os los que los tienen a punto de la extinción Recuerdo que a seis meses de haber abierto el negocio, el VHS se cambió por el CD, una inversión que quedó desperdici­ada; claro que la tecnología tiene que revolucion­ar, pero se hace presente la ‘piratería’” DAVID BELTRÁN PROPIETARI­O DE VIDEOCLUB

Estos negocios ofrecen a sus socios material de estreno que hay en cartelera. Los propietari­os ya no compran varios estrenos como antes. presente la “piratería”, aunque con los cassetes también existía esta práctica, ya que había reproducto­res de doble casetera que podían grabar las películas”.

Manuel “N”, joven cibernauta, comentó que ahora ya no es necesario rentar películas, ya que hay aplicacion­es y páginas para poder descargarl­as.

“Ya no se necesita un disco compacto, ahora es en USB, con esto ya no se raya y se puede compartir a otras personas por una ‘lana’ para los chescos”, dijo.

Ebert Noe Hugo Chan, con tres años en la renta de películas, señaló que ya no compra varios estrenos como antes.

“La inversión sería como arriesgada, porque los estrenos tardan un mes en surtirlos, y algunas personas optan por ir al cine a verlos, ya hasta en el Facebook lo trasmiten y es una pérdida para nosotros”, comentó.

RECUENTO DE

SU EVOLUCIÓN

Direct-to-video en inglés, vidéofilm en francés y en Japón V-Cinema y OVA para el ánime, es aquella que salió publicada directamen­te en el mercado audiovisua­l para un entrenamie­nto en el hogar; históricam­ente inicia la reproducci­ón en VHS, que es 100% análogo, actualment­e en formato CD, DVD, Bluray o por descarga por Internet, tienen mejor calidad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico