DEJAN FUERA DE DEBATE A ESTUDIANTES
Desisten de integrar a 14 de las universidades y en su lugar tomarán una muestra representativa de la sociedad.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los formatos del segundo y tercer debate presidencial, dejando a un lado a los estudiantes. Para el segundo debate, a realizarse en Tijuana, se determinó que el público presente, compuesto por 50 personas, se elegirá a través de una muestra aleatoria y no por medio de cuotas de estudiantes universitarios, personas con discapacidad e integrantes de grupos vulnerables. El INE había propuesto que 14 serían propuestos por universidades y organizaciones de la sociedad civil, y 36 restantes serían elegidos a través de una muestra representativa de la población de Tijuana, pero el Consejo General determinó que todos los asistentes deben ser seleccionados a través del ejercicio estadístico. Los consejeros Dania Ravel y José Roberto Ruiz Saldaña, así como la representación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se pronunciaron en contra de esta decisión, pues consideraron que excluye a los jóvenes y personas en condiciones de vulnerabilidad.