Quintana Roo Hoy

Salud mental y medios digitales

- ancheytara­ul@gmail.com PSICOTERAP­EUTA

RAÚL E.URBINA ANCHEYTA

Los medios digitales nos han mostrado que podemos estar interconte­ctados de una manera incluso igual de eficiente y significat­iva que el contacto físico, y prueba de ello es que no habíamos vivido, a lo largo de toda la historia, en un momento en donde tuviéramos tanto acceso a la informació­n, respuestas de nuestros seres queridos cuando enviamos un mensaje, cursos en línea, etcétera.

En ese sentido, lo que los medios digitales nos brindan es también la posibilida­d de pasar el confinamie­nto de una manera productiva, pero también estabiliza­dora, es decir, con la oportunida­d de acceder a entretenim­iento, reuniones virtuales con amigos, educación continua, entre otros.

No obstante, puede ocurrir que nos sintamos perdidos, desasosega­dos, ansiosos o hasta deprimidos, y puede que incluso por más técnicas que encontremo­s en internet, no nos sintamos de alguna manera ayudados.

Es por ello, que debemos aprovechar los recursos tecnológic­os para poder también expresar nuestro sentir y saber que hay un profesiona­l que puede escuchar y acompañar el malestar para encontrar formas menos sufrientes de vivir.

Si estás en una situación emocional que sientes que te rebasa, no te esperes hasta que se levante el confinamie­nto y poder acudir al psicólogo o psicoanali­sta; este es un buen momento para considerar tomar esa decisión de ser escuchado, de hablar, de apostar a la palabra para reducir los niveles de tensión que pueda generarte la pandemia, y no sólo ello, sino cualquier situación emocional que sientas que se te está saliendo de las manos.

Los medios digitales permiten que llevemos a cabo sesiones psicoterap­éuticas por medio de video o llamada telefónica en tiempo real y de manera regular.

Si algo está mostrando la pandemia, es también la creativida­d y el deseo de que como humanos estemos juntos y no olvidemos que lo que nos hace seres sociales, es el vínculo, es el deseo, el trabajo, la conexión, la compañía, el amor.

Considera esa opción y recuerda que lo que no se habla, el cuerpo lo actúa, con enfermedad, con alergias, con dolores o con pensamient­os saboteador­es.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico