Quintana Roo Hoy

PREVÉN UNA TEMPORADA "ANORMAL"

Además de lidiar con la reactivaci­ón del destino, también debe preparse para los huracanes

- DE LA REDACCIÓN

•Las ambulancia­s se amparan haciendo firmar a los pacientes un documento en el que éstos aceptan ser trasladado­s al hospital que decidan los paramédico­s

CANCÚN.

Mientras el continente americano se enfoca en una reapertura segura y sana después de una larga cuarentena, la región tropical debe lidiar con la incertidum­bre y preparativ­os para la temporada de huracanes, la cual no debemos de olvidar y es importante que nos preparemos como todos los años.

El análisis de la NOAA predice 60% de probabilid­ad de tener una temporada “anormal”, 30% de probabilid­ad de tener una temporada cercana a lo “normal” y sólo 10% de tener una temporada “por debajo de lo normal”. En su último reporte indicó que se pronostica una temporada de huracanes agitada para 2020 con un rango de 13 a 19 tormentas nombradas, con vientos de 75 KPH o superior, 3 a 6 huracanes "mayores" Categoría 3, 4 o 5; con vientos que pasen de 180 KPH, lo anterior con 70% de confianza (una temporada de huracanes promedio produce 12 tormentas nombradas, de las cuales 6 se llegan a ser en huracanes).

En lo que va de la temporada, las condicione­s neutras de ENOS (El Niño/Oscilación del Sur) ha registrado una gran actividad, récords de alta temperatur­a y un evento excepciona­l en que nos envían una gran masa de polvo del Sahara, que, con el aire seco y diferencia de vientos (Wind Shear), ha inhibido temporalme­nte el desarrollo de nuevas tormentas en el Atlántico y Caribe.

En el Sureste mexicano ya tuvimos la formación de Cristóbal que pasó varios días en la Península de Yucatán y la zona de Campeche, generando oleaje intenso y lluvias torrencial­es como Depresión, antes de ser considerad­a Tormenta Tropical, cubriendo un área muy amplia y permanecie­ndo en un mismo sitio por un tiempo prolongado. Esto nos recuerda que la categoría Saffir Simpson que clasifica a los huracanes por sus vientos máximos, no es tan importante como el área y distribuci­ón del viento.

•Para la temporada de otoño e invierno 2020-21, la probabilid­ad de un evento Niña aumenta a 4050%, posiblemen­te intensific­ando la temporada de huracanes

 ??  ?? • Anuar García García, director del Subcentro de Cómputo, Comando y
• Anuar García García, director del Subcentro de Cómputo, Comando y

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico