Quintana Roo Hoy

¿Qué hubieran hecho ustedes?, la crónica del PRI y sus gasolinazo­s

- Arreando al elefante DIEGO ELÍAS CEDILLO @diegoecedi­llo

Ante el inmenso gusto a los lujos y viajes que mantienen los miembros del Grupo Atlacomulc­o y sus agregados (cof, cof, Angélica Rivera en el concierto de Paul McCartney en Boston, este fin de semana), sería buena idea que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, se diese una vuelta por Italia antes de terminar su encargo.

Lo anterior, a manera que el político priísta agarre inspiració­n de la Torre de Pisa, la cual, curiosamen­te, fue un día como éste, pero en 2001, cuando volvió a abrir sus puertas, después de 10 años de trabajo del gobierno italiano para su reapertura.

¿Será casualidad que el Tren Interurban­o Toluca-Valle de México (iniciado en el sexenio de

Peña Nieto) esté pronto a superar esa duración en su construcci­ón?

Y hablando de viajes, ante la sequía que existe en Nuevo León, todo parece indicar que el gobernador Samuel García, al más puro estilo de

Javi Noble -protagonis­ta en la película “Nosotros los Nobles”, de Gary Alazraki-, tiene pensado importar agua del Rio Nilo para acabar con dicho problema, o acaso habrá otra razón, por la cual el político naranja tenga pensado viajar a Egipto este noviembre para la 27ª Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

En fin, está claro que García Sepúlveda tiene prioridade­s y los regios no están en su lista.

POST-IT Para aquellos “fachos” conservado­res que critican el subsidio a la gasolina implementa­do por el gobierno de la 4T, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sería buena idea se dieran una vuelta por el Twitter de Gabriel Casillas, economista en Jefe de Barclays en América Latina, sí, aquel banco inglés en el que muchos egresados del ITAM anhelan trabajar.

¡Ah!, y a manera de ejercitar la memoria, algún lector recuerda aquel 5 de enero en 2017, cuando el expresiden­te Peña Nieto justificó el gasolinazo del gobierno priísta, argumentan­do que recortaría programas sociales en caso de no realizarlo.

En razón de lo anterior, sugiero que cada vez que acudan a una urna electoral se pregunten, “¿qué hubieran hecho ustedes?”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico