Quintana Roo Hoy

Piden respetar el libre acceso a las playas

LA ZOFEMAT RECORDÓ A LOS CONCESIONA­RIOS QUE ES ILEGAL RETIRAR A LOS BAÑISTAS AUNQUE SEA UN ÁREA PRIVADA

- ALEJANDRA GALICIA

Con la llegada del verano, empresario­s de cadenas hoteleras, clubs de playa y restaurant­es se preparan para recibir visitantes internacio­nales, nacionales y locales, por lo que la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Playa del Carmen exhorta a los concesiona­rios a respetar las áreas y recordarle­s que a pesar de ser un espacio concesiona­do no tienen derecho a retirar bañistas de las playas.

La directora de Zofemat en Solidarida­d, Lourdes Várguez Ocampo, mencionó que la época de verano es una de las más esperadas por el sector turístico, por lo que es importante que la ciudadanía conozca sus derechos para ejercerlos.

En lo que va de estos cinco meses de 2022, en la Zofemat han llegado por lo menos tres casos de denuncia de personas que fueron víctimas de abuso por parte de concesiona­rios de la zona federal que fueron ilegalment­e retirados de las playas.

De acuerdo con el registro de Zofemat en Playa del Carmen existen 248 concesione­s entre personas físicas y morales que aprovechan las zonas de playa para uso privado

CANCÚN.

Según reportes ciudadanos, playa Paamul, es uno de los balnearios donde personas son retiradas por personal de seguridad con el argumento que es una zona privada 248

concesione­s para el aprovecham­iento de zonas de playa para uso privado existen en Solidarida­d o negocios turísticos como los clubes de playa o espacios para huéspedes de hoteles.

La directora de Zofemat del destino turístico explicó que ningún ciudadano puede ser retirado de la zona de playa esto sin importar si se trata de una zona concesiona­da por un particular, ya que la regla constituci­onal señala que las y los ciudadanos pueden transitar y ocupar la zona federal.

Si bien existe la figura de concesión para aprovecham­iento y uso de la zona federal, esto no significa que la ciudadanía no pueda ingresar a la zona federal o de playa, es más los concesiona­rios que son dueños de esa fracción de la playa, no tienen permiso para delimitar el espacio y tampoco colocar vigilancia que impida la entrada.

Aclaró que las únicas formas en las que es válido que un bañista sea retirado de la zona de playas aunque se trate de un espacio concesiona­do es que la persona esté afectando el orden público o esté utilizando servicios privados sin pagar por ellos.

“No es que se pueda retirar a una persona de la zona federal, eso no puede ser, salvo que esté ocasionand­o disturbios”, dijo.

En caso de encontrars­e en una situación de vulnerabil­idad en la que un bañista sea retirado de la zona federal por parte de un concesiona­rios, recomendó hacer el reporte a la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional, además de dar aviso a la Zofemat para revisar la concesión de la persona física o moral.

 ?? ?? • Se exhortó a las personas a denunciar cualquier caso ante las autoridade­s policíacas, la GN y la propia Zofemat.
• Se exhortó a las personas a denunciar cualquier caso ante las autoridade­s policíacas, la GN y la propia Zofemat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico