Quintana Roo Hoy

Celia traerá más lluvias al sureste

BLAS SIGUE SIENDO HURACÁN CATEGORÍA 1 Y PROPICIARÁ LLUVIAS MUY FUERTES EN GUERRERO Y MICHOACÁN, MIENTRAS QUE LA TORMENTA TROPICAL ESTÁ YA EN EL PACÍFICO MEXICANO

-

Con base en informació­n del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), tras el alejamient­o del Huracán Blas hacia las costas mexicanas, este viernes, se formó en el Océano Pacífico, cerca de Centroamér­ica, la tormenta tropical “Celia”, lo que podría ocasionar lluvias intensas en Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, así como precipitac­iones fuertes en Oaxaca Campeche y Yucatán.

De acuerdo a la Conagua,

Desde ayer y hasta el próximo martes se prevén lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán el huracán Blas sigue siendo categoría 1, y estaba ubicado este viernes aproximada­mente a 515 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (90 mph), y se desplazaba con rumbo oeste-noroeste a 22 km/h (14 mph).

Sin embargo, tras el desvío del “Blas” por cuestiones climatológ­icas, y con el inicio de la temporada de huracanes, “Celia” mantiene en alerta a países centroamer­icanos como El Salvador y Guatemala, los cuales presentara­n durante todo el fin de semana, fuertes lluvias.

Por esta razón la coordinado­ra general del Servicio Meteorológ­ico Nacional, de Conagua, Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que a las 16:00 horas del viernes, Celia se localizó aproximada­mente 425 km al sureste de la desembocad­ura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazami­ento hacia al norte a 6 km/h.

En síntesis, el gobierno de México precisó que del 17 a 21 de junio se esperan lluvias acumuladas de 250 a 350 milímetros (mm) en Chiapas, el norte de Oaxaca y el centro y sur de Veracruz; de 150 a 250 mm en el oriente de Puebla y el centro y sur de Quintana Roo; de 150 a 200 mm en Tabasco, y de 100 a 150 mm en Campeche y el sur y oriente de Yucatán.

 ?? ??
 ?? ?? • Se viene un temporal de lluvias.
• Se viene un temporal de lluvias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico