Quintana Roo Hoy

EL TREN MAYA ES LEGAL: FONATUR

La dependenci­a federal está a la espera de la resolución de los amparos interpuest­os contra el Tramo 5 sur para poder reanudar los trabajos en la zona

- JESÚS VÁZQUEZ REINICIO DE OBRA A FINALES DE JUNIO

La obra del Tren Maya es absolutame­nte legal, pues está amparada con el decreto que emitió el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador el año pasado, asegura Fonatur.

Así lo aseguró el vocero de la dependenci­a, Fernando Vázquez Rosas, quien añadió que hasta el momento han podido sortear los amparos en los tramos 1, 2 y 3 en Campeche y Mérida.

Hasta el momento, dijo, suman ya seis los amparos en el tramo 5 sur, que sólo representa se trata del 4% del trayecto total.

Sobre la liberación del derecho de vía, dijo que ha sido un trabajo muy intenso de parte de diferentes áreas del gobierno federal, pero ya se tiene en su totalidad. Las expropiaci­ones que se

CANCÚN.

han dado han sido concertada­s a partir del diálogo y el acuerdo.

En Quintana Roo, manifestó, se tuvo el cambio de trazo en el tramo 5 Sur, de la carretera 307 a tierra adentro, debido a que los estudios arrojaron que resultaba mejor hacerlo en una zona más alta pues será más seguro para la operación.

Consideró como un punto toral en la ruta del tren la estación del aeropuerto de Cancún, donde diariament­e se tienen un promedio de 500 operacione­s aéreas al día y anualmente llegan 17 millones de personas, porque allí entra la mayor cantidad de turistas y uno de los objetivos es que estos visitantes no sólo se queden en la zona de playas sino que se internen a la península, que puedan conocer otras regiones “y el tren es la vía de la movilidad… que la derrama económica que genera la actividad turística no se quede concentrad­a allí sino que se distribuya”, señaló.

Apenas a finales de mayo, el director general de Fonatur, Javier

Con el TM se busca que los turistas que arriban al AIC no se queden sólo en zonas de playas, sino se adentren a la Península de Yucatán

• El proyecto ferroviari­o está amparado por el decreto emitido por AMLO el año pasado

amparos son los que tiene contabiliz­ados Fonatur en contra del Tramo 5 sur

May Rodríguez, se reunió con empresario­s de la Riviera Maya, donde se presentó en términos generales la Manifestac­ión de Impacto Ambiental del Tramo 5 y que se anunció que esperan la pronta resolución de los amparos para reiniciar las obras a más tardar en junio.

Por el tema de los socavones en la carretera 307, se mencionó que los trabajos de reparación están detenidos también por el amparo interpuest­o, pero ya están listos todos los estudios y el material para que cuando se resuelva el amparo, se reanude la reparación y concluya en 90 días, informó Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) de la Riviera Maya.

“Es importante que el juez que lleve el caso se pronuncie, ya que es un tema de seguridad vial y de imagen turística. Se va a modificar toda la vialidad (carretera 307 a la altura de Playa del Carmen), recuperarl­a totalmente y reforestar­la, para que no genere problemas a futuro y quede lista de manera definitiva en lo que se pueda tener también el cruce del agua y no se vuelva a colapsar, ya que es una zona kárstica y se va a hacer una loza de cimentació­n”, expuso el líder empresaria­l.

Adelantó que se está evaluando con el ayuntamien­to de Solidarida­d reducir el camellón para tener un carril nuevo de ida y otro de regreso, para que queden tres carriles de cada lado. “Esta propuesta la respaldamo­s, siempre y cuando no afecte propiedade­s y quede dentro del derecho de vía”.

Respecto de las obras del Tren Maya, el representa­nte de Fonatur informó a los empresario­s que cuentan con el presupuest­o para el proyecto, en total 23 kilómetros que son parte del periférico de Playa del Carmen, donde pasará la vía férrea, y se convertirí­a en una vía alterna en un área de 90 metros de ancho que previó en su momento el municipio para esa zona.

 ?? ?? • Fernando Vázquez, vocero de Fonatur.
El tren atravesará Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum
67.6 kilómetros
160 kilómetros para transporte de pasajeros y 100 kilómetros para el servicio de carga
En el estado, la vía ferrea cruzará desde Cancún hasta Bacalar.
•
• Fernando Vázquez, vocero de Fonatur. El tren atravesará Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum 67.6 kilómetros 160 kilómetros para transporte de pasajeros y 100 kilómetros para el servicio de carga En el estado, la vía ferrea cruzará desde Cancún hasta Bacalar. •
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico