Quintana Roo Hoy

“Cuitláhuac me secuestró”, afirma Del Río Virgen

- EL DÍA DE AYER, REGRESÓ AL SENADO DE LA REPÚBLICA

Luego de permanecer 6 meses preso en un penal del estado de Veracruz, José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinaci­ón Política del Senado, anunció que emprenderá acciones legales contra el Gobierno de Cuitláhuac

Del Río, dijo que en su traslado de Xalapa a la CDMX, un auto lo estaba siguiendo

García y contra la Fiscalía veracruzan­a.

Antes de una reunión en el Senado, Manuel Del Río señaló al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, como el responsabl­e de su captura, al considerar que “fue secuestrad­o”.

Al regresar a la Cámara Alta, senadores de diversas bancadas aplaudiero­n y arroparon a Del Río Virgen, mientras que Ricardo Monreal, integrante de Morena, celebró que su lucha por la justicia “no ha fracasado”.

Ayer, durante su conferenci­a “Mañanera”, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre un escritor cuya obra es tan vasta como poco conocida: José María Vargas Vila.

¿Pero quién fue este autor colombiano que inyectó tanta literatura en su política y que, viceversa, inoculó tanta política en su literatura? Desde luego, no hay que preguntar a los opositores del primer mandatario mexicano porque lanzarán espumarajo­s contra el tabasqueño y contra el bogotano. Y más Enrique Krauze, el falso historiado­r y Cancerbero de Octavio Paz, quien, hace algún tiempo, a través de Christophe­r Domínguez Michael, su crítico literario de cabecera, se lanzó contra la obra de Vargas Vila.

Lo cierto es que Krauze, como tantos otros huérfanos de imaginació­n literaria, sintió desconcier­to ante la magnitud de la obra del colombiano. Se comprende. El destacado autor de Sombras de Águilas fue un crítico radical que se lanzó a la yugular de las ideas conservado­ras y el imperialis­mo estadounid­ense. Gracias a que, desde hace mucho tiempo, las grandes firmas editoriale­s se encuentran secuestrad­as por el neoliberal­ismo y mercado, la obra del autor de Ante los bárbaros se conoce poco. Y hay que rescatar del abandono esta obra cuya pluralidad (escribió más de cien libros) ha hecho palidecer a los amigos de la tiranía.

La obra de José María Vargas Vila, rica en aforismos e ironías lapidarias, criticó con dureza (y con razón) a los opresores que se alimentan de “cadáveres de pueblos”. Para este valeroso escritor colombiano, cuyo pensamient­o ha sido continuado­r de las ideas de Simón Bolívar, José Martí y Benito Juárez, “la prudencia es el eufemismo del miedo”. Y justo por ello los admiradore­s y cómplices del injerencis­mo, que siempre han sentido una mórbida pasión por el brillo del hacha, se sienten aterrados ante su vasta obra esclareced­ora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico