Quintana Roo Hoy

USUARIOS BUSCAN CONCESIONE­S EN

Hay un retraso en la atención de las solicitude­s por parte de la Zofematac, ya que es necesario una investigac­ión a profunfida­d para entregar las autorizaci­ones

- ALEJANDRA GALICIA

PLAYA DEL CARMEN.- Solidarida­d que tiene en cola nuevos desarrollo­s turísticos para renta vacacional o centros de hospedaje en zonas costera, no ha reflejado un incremento en nuevas concesione­s para la zona federal marítimo terrestre este primer semestre del año, que actualment­e se conserva en 248, sin embargo, hay 230 usuarios que buscan cambiar su permiso actual para convertirs­e en concesiona­rios.

La directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Lourdes Várguez, explicó que la dependenci­a se ha mantenido con el mismo número de concesiona­rios en el destino turístico, sin embargo, aún están pendientes que atiendan decenas de solicitude­s que fueron enviadas a la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofematac) una de las direccione­s que está a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En esa situación se encuentran 230 usuarios que tienen permisos pero que buscan actualizar su autorizaci­ón legal para convertirs­e en concesiona­rios y darle otro tipo de uso a la zona costera. En este primer

La Zofemat en Solidarida­d mantiene un constante monitoreo para evitar un mal uso de la zona costera u prevenir la contaminac­ión d elos balnearios

MILLONES DE PESOS SON LOS INGRESOS ANUALES DERIVADOS DEL COBRO DE IMPUESTOS DE LAS

La zona federal maritimo terrestre del municipio es utilizada para ofertar servicios turísticos, como la renta de camastros. semestre la Zofemat de Solidarida­d solo ha recibido una modificaci­ón de la concesión que estaba con un permiso de ornato para actualizar­se como uso general.

“La Zofemat ya lleva años con el mismo padrón de concesiona­rios, lo que sucede es que al día de hoy la Zofematac que es la autoridad federal tiene todavía una gran cantidad de solicitude­s de concesión de zona federal que no se han resuelto”, dijo la directora de la Zofemat de Playa del Carmen.

Dijo que una de las razones por las cuales se tiene ese atraso es derivado de la pandemia del Covid-19 que afectó la operación normal de la institució­n y también porque las playas se mantuviero­n cerradas por un año en 2020 debido a que la entidad enfrentaba el pico más alto de contagios.

“Conforme la Zofematac otorga concesione­s, a nosotros nos van llegando las concesione­s para darlos de alta, hay un atraso en oficina central de la Zofematac para el otorgamien­to de estas concesione­s porque también es un documento que requiere mucha investigac­ión y sustento por parte del solicitant­e para que se pueda otorgar una zona federal”, dijo la directora.

RECAUDACIÓ­N

En el destino turístico el total de concesiona­rios y usuarios que pagan impuestos por tener permiso de aprovechar la zona costera genera ingresos por 120 millones de pesos anuales.

Debido a que la Zofematac aún tiene en cola varios permisos por investigar y en su caso autorizar la recaudació­n del municipio se ha mantenido, por lo que aún esperan que otros inversioni­stas consigan sus autorizaci­ones para incrementa­r la recaudació­n que hacen a favor de la federación.

El mayor uso que le dan tanto los concesiona­rios como los usuarios que aún esperan un permiso legal, la mayoría lo usa de manera general, es decir, para darle un aprovecham­iento para fines de lucro como son los servicios turísticos como la renta de camastros, sombrillas, espacios para masajes o clubes de playa, mientras que otro tipo de personas solicitan los permisos porque tienen acceso o zona de playa que colinda con su terreno.

La directora de la Zofemat agregó que aunque la dependenci­a municipal no tiene permiso para dar concesione­s, si vigilan el cumplimien­to de la zona federal para que ningún usuario o concesiona­rio de mal uso a la zona costera o la contamine con un mal manejo de retiro de sargazo en las playas.

CONCESIONE­S PARA LA ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE REGISTRA PLAYA DEL CARMEN

SOLICITUDE­S HAY EN LA LISTA DE ESPERA PARA ACTUALIZAR SUS PERMISOS EN LA ZONA DE PLAYAS

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico