Quintana Roo Hoy

COBRAN IMPUESTOS; AÚN NO HAY COMITÉ DESDE INICIO DE AÑO LOS AYUNTAMIEN­TOS DE OTHÓN P. BLANCO Y MAHAHUAL RECAUDAN RECURSOS; ASEGURAN QUE LOS APLICAN EN LA BASURA

- PALOMA WONG

Los ayuntamien­tos de Othón P. Blanco y Bacalar aún no han conformado el Comité de Supervisió­n del Derecho de Saneamient­o Ambiental, a pesar de que ambos ayuntamien­tos ya están recaudando los impuestos a través del sector turístico.

Desde el inicio de 2022, el sector turístico, principalm­ente el hotelero, tiene la obligación de pagarle a la Comuna el Derecho de Saneamient­o Ambiental (DSA) aprobado por el Congreso del Estado.

En este sentido, Bertha Medina Núñez de Cáceres, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona sur del Estado, informó que mes con mes el Ayuntamien­to de Othón P. Blanco y Bacalar han venido cobrando esos impuestos, pe

CHETUMAL.

ro dijo desconocer una cifra, ya que sólo la tiene el área de Tesorería.

Si bien ya hay un cobro, explicó que hasta el momento no existe la conformaci­ón del Comité de Supervisió­n del Derecho de Saneamient­o Ambiental, que tiene la facultad de determinar qué acciones se llevarán a cabo con esos recursos.

Para ello, consideró que los empresario­s del ramo tendrán que esperar por lo menos cuatro meses más.

Sin embargo, consideró que los recursos ya se están aplicando, principalm­ente en la recolecta de basura, la cual considera que empieza a ser eficiente.

“Tengo entendido que sí están aplicando los recursos en lo que es el cuidado del medio ambiente, a través de la basura, que es uno de nuestros talones de Aquiles y la recolecció­n de la basura. Realmente creo tomará un tiempito más para que se vean los re

En Bacalar: 100% del pago del Impuesto de Saneamient­o Ambiental, que correspond­e al 30% del valor de una UMA sultados”, afirmó.

Medina Núñez de Cáceres dijo que Bacalar se mantiene firme con el 100 por ciento del pago del Impuesto de Saneamient­o Ambiental, que correspond­e al 30 por ciento del valor de una UMA, mientras que Othón P. Blanco cobra el 50 por ciento del impuesto, es decir un impuesto de 15 pesos por habitación por noche ocupada para los centros de hospedaje ubicados en Othón P. Blanco.

En Chetumal hay 110 centros de hospedaje, con una oferta total de dos mil 900 habitacion­es, mientras que en Mahahual hay 27, con aproximada­mente 800 cuartos de hotel, los cuales pertenecen al municipio capitalino.

 ?? ?? . Dan largas a la creación del Comité de Supervisió­n del Derecho de Saneamient­o Ambiental para decidir qué obras hacer con los recursos.
. Dan largas a la creación del Comité de Supervisió­n del Derecho de Saneamient­o Ambiental para decidir qué obras hacer con los recursos.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico