Quintana Roo Hoy

JUAN TOSCANO, EL SEGUNDO TRICOLOR CAMPEÓN DE LA NBA

NACIDO EN OAKLAND, CALIFORNIA, PERO CON RAÍCES AZTECAS, EMULÓ CON LOS WARRIORS, LO REALIZADO POR MARK AGUIRRE, CON LOS PISTONS, DE ALZAR EL TÍTULO LARRY O´BRIEN

- CARLOS HORTA MARTÍNEZ

Juan Toscano-Anderson, se convirtió en el segundo mexicano campeón de la NBA, después de que los Warriors de Golden State superaran 6 juegos a 2 a los Boston Celtics, sin embargo, su participac­ión en los playoffs fue a menos, respecto a los minutos que tuvo en la temporada regular, pero eso no le impidió estar muy activo desde la banca, apoyando a Stephen Curry, quien finalmente consiguió el ansiado MVP de las Finales, a sus demás compañeros, y adoptando un papel de motivador cuando las cosas iban mal.

Toscano, nacido en Oakland, California, con raíces mexicanas, se convirtió en el tercer jugador mexicano en jugar las Finales y el segundo que logra alcanzar la máxima gloria de la mejor liga de baloncesto a nivel mundial.

“Mi abuelo vino de Michoacán por una vida mejor...ahora su nieto es campeón de la NBA. Soy el primer mexicano campeón de la NBA y eso nadie me lo va a quitar nunca.

“No hay palabras, la verdad. Tengo siete años como profesiona­l entre México, Argentina, Venezuela, España y fue difícil. No hay palabras, me siento bien contento. Si me muero mañana, ya me muero feliz, contento, porque ya cumplí todos mis sueños”, declaró Toscano-Anderson, quien festejó enfundado con la bandera de México.

El primer jugador con descendenc­ia mexicana que alzó el trofeo Larry O´Brien fue Mark Aguirre con Detroit Pistons, cuando vencieron 4-0 a Los Angeles Lakers en la final 1988-89, y un año después repitió ante Portland Trail Blazers, a quienes vencieron 4-1, logrando 2 títulos NBA para su vitrina.

Su descendenc­ia mexicana de Mark Aguirre es más directa que la de Juan Toscano, ya que su papá nació en México, al igual que sus abuelos, en cambio la de Juan, su abuelo es quien nació en Michoacán.

Cedric Ceballos es otro de origen mexicano que alcanzó las finales de la NBA, pero sin jugarla. Con los Phoenix Suns en 1992-93, participó en todas las fases previas de Playoffs pero no apareció en cancha en ninguno de los seis juegos de las Finales que Phoenix perdió con Chicago Bulls 4-2, debido a una lesión en la rodilla durante el sexto partido de las Finales del Oeste y no apareció en las Finales de NBA.

Juan Toscano tuvo promedios en temporada regular de 4.1 puntos, 2.4 rebotes y 1.7 asistencia­s; participó en 73 partidos con un promedio de 13.6 minutos por encuentro.

Y quizá no tuvo muchos minutos en las Finales: en el Juego 1 participó 48 segundos y dio una asistencia, en el J2 participó 3:35 minutos y contribuyó con dos rebotes y 2 asistencia­s, en el J3 estuvo 2:19 minutos, con una pérdida de balón, en el J5 jugó 1:19 minutos, con dos faltas, mientras que en los Juegos 4 y 6 no participó.

La temporada 2021-22 de la NBA resultó histórica para el mexicano Juan Toscano, quien después de ser cortado dos veces por Steve Kerr, ahora no sólo cuenta con un contrato profesiona­l en la mejor liga del basquetbol del mundo, sino que ha desquitado dicho contrato en la duela tras una temporada histórica, aunque lo hemos visto muy poco en los playoffs, pero fue parte importante de los Warriors durante toda la campaña y gracias a su perseveran­cia cumplió su sueño de convertirs­e en un jugador de la NBA, no solo eso, hoy puede gritar que

Juegos participó Juan Toscano con Golden State en la final de la NBA, sumando 7:21 minutos en la cancha entre todos los juegos

 ?? ?? ●
Juan Toscano (izq.), Mark Aaguirre (sup. derecha) y Cedric Ceballos (inf. derecha)
● Juan Toscano (izq.), Mark Aaguirre (sup. derecha) y Cedric Ceballos (inf. derecha)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico