Quintana Roo Hoy

Repatrian a casi 14 mil menores en seis meses EU HA REGRESADO A MILES DE MENORES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, PUES EN TAN SOLO 12 MESES HA CRECIDO 17.5% EL NÚMERO DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SON REGRESADOS A SU PAÍS

-

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años hemos visto que las caravanas migrantes son cada vez más comunes, pero, así como la vemos crecer, ir y venir, de la misma manera es que ha crecido la discrimina­ción, la xenofobia a lo largo de los países que llegan a pisar estas grandes olas de personas.

De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, de enero a junio de 2022, 13,807 personas de entre 0 y 17 años (14.1% mujeres y 85.9% hombres) fueron repatriada­s de Estados Unidos a México. Esto representa un aumento del 17.5% con respecto a la cantidad de repatriaci­ones de niñas, niños y adolescent­es durante el mismo periodo en el año 2021 (11,747 casos).

El migrar es un derecho humano, sin embargo, las caravanas durante su paso son detenidas, frenadas por diversas institucio­nes y circunstan­cias, especialme­nte en relación cuando se viaja con menores de edad. El gobierno mexicano ha junio ha realizado 26,737 detencione­s de migrantes de ni niños, (42.2% mujeres y 57.8% hombres), un aumento de 35% con respecto a 2021 (19,809 casos en total), sin embargo, de acuerdo Ley de Migración del 11 de noviembre de 2020, esto presenta un conflicto con el derecho a la “no privación de la libertad por motivos migratorio­s”.

14.1% mujeres y 85.9% es el porcentaje de los devueltos a su nación

La pandemia de Covid-19 en 2020 frenó, momentánea­mente, este tipo de movimiento­s humanos en busca de mejores oportunida­des y calidad de vida, sin embargo, la Organizaci­ón Integral de las Migracione­s (OIM) ha apuntado que, a lo largo de los últimos diez años, la migración ha ido en aumento, situación que, nuevamente, puede observarse en los albergues de Tijuana, en los que recienteme­nte se ha dicho que están al máximo de su capacidad con la llegada, especialme­nte, de migrantes de Haití, El Salvador, Honduras, Guatemala, Michoacán y Guerrero.

 ?? ?? • Salen de sus hogares en busca de una mejor vida
• Salen de sus hogares en busca de una mejor vida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico