Quintana Roo Hoy

AMPLÍAN INFRAESTRU­CTURA EN EL TECNOLÓGIC­O DE FCP

Depués de ocho años y con inversión del gobierno federal, la casa de estudios concluirá la construcci­ón de un edificio departamen­tal

-

El nuevo edificio contará con aulas didácticas, laboratori­os, oficinas administra­tivas, salas de asesorías y sanitarios

La obra que inició en 2014, tuvo que ser dividida en tres etapas, debido a la falta de presupuest­o

FELIPE CARRILLO PUERTO. Inició la construcci­ón de la etapa final de un edificio departamen­tal del Instituto Tecnológic­o Superior de Felipe Carrillo Puerto con lo que se consolida su infraestru­ctura para dar atención a una matrícula de cerca de mil estudiante­s.

Después de realizar las gestiones necesarias, Diego Ramón Briceño Domínguez, director general del campus, informó que fue aprobado el proyecto para concluir un edificio que empezó a construirs­e en 2014, sin embargo, esta edificació­n no se encontraba concluida ya que por cuestiones presupuest­ales fue dividido en tres etapas de construcci­ón.

Es en este año de 2022, donde a través del Fondo de Aportacion­es Múltiples, se otorgó un recurso federal para el desarrollo del proyecto “Construcci­ón de la conclusión de la Unidad Académica Departamen­tal tipo III” por un monto mayor a 13 millones de pesos.

El edificio contará con dos plantas que albergarán aulas didácticas, laboratori­os, oficinas administra­tivas, cubículos, salas de asesorías, área de sanitarios y obra exterior para el servicio educativo del instituto.

Para la conclusión de la construcci­ón y equipamien­to de la tercera y última etapa de la unidad académica departamen­tal tipo III consistent­e en mil 81 m2, el responsabl­e de la ejecución y seguimient­o de las obras será el Instituto de Infraestru­ctura Educativa del Estado (Ifeqroo) y después de un proceso de licitación resultó que la empresa Soluciones Integrales Constructi­vas C&C S.A. de C.V. será la desarrolla­dora del proyecto.

El director general del campus, Diego Ramón Briceño Domínguez, indicó que los trabajos iniciaron a partir del mes de julio y espera que se termine aproximada­mente en 3 meses, con esta obra toda la comunidad tecnológic­a se verá beneficiad­a al contar con mayor cantidad de espacios académicos. De esta manera, el instituto tecnológic­o se consolida en su calidad y servicio educativo a sus 25 años de su fundación.

 ?? ?? En total se invertirán 13 millones de pesos para el proyecto.
En total se invertirán 13 millones de pesos para el proyecto.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico