Quintana Roo Hoy

DAN LUZ VERDE A LAS OBRAS DEL TREN MAYA

Fueron revocadas todas las suspension­es al proyecto, por lo que ya pueden continuar con los trabajos para construcci­ón

- JESÚS VÁZQUEZ

Finalmente, el tramo 5 sur del Tren Maya quedó libre de suspension­es de obra, luego de que este martes 9 de agosto se revocara la sexta y última suspensión que pesaba contra este tramo.

Así lo dio a conocer el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, quien a través de su cuenta de Twitter expuso:

“Ya quedó liberado completame­nte el Tramo 5 Sur. Fue negada la suspensión definitiva del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última suspensión provisiona­l que había. El @TrenMayaMX beneficiar­á mucho al sureste e incluso a quienes están en contra de la obra”, se lee en el mensaje que el funcionari­o difundió en su cuenta de Twitter.

En un mensaje anterior, el titular de Fonatur aseguró que detrás de este último amparo pendiente está el empresario e ideólogo de derecha, Claudio X. González.

Previo a la revocación de esta última suspensión, Fonatur dio a conocer previament­e otras cinco anulacione­s de mandatos judiciales que ordenaban detener las obras, correspond­ientes a los amparos 884/2022, 923/2022, 1003/2022 y 820/2022 y 821/202.

Independie­ntemente de la revocación de las suspension­es, las obras del tramo 5 sur del Tren Maya se reanudaron desde hace por lo menos dos semanas, luego de que el proyecto se declarase como de seguridad nacional para poder evadir las suspension­es de los trabajos ordenadas por jueces federales.

ANULAN UNA, PERO CONCEDEN OTRA SUSPENSIÓN

Sin embargo, la sentencia dada a conocer este martes por Fonatur también incluye una suspensión judicial, pero contra el tramo 5 norte del Tren Maya, es decir, el que corre de Playa del Carmen a Cancún.

La suspensión es de carácter definitivo por no haberse realizado antes del desmonte de selva por donde correrá el tren los correspond­ientes trámites de autorizaci­ón de impacto ambiental y los estudios de mecánica de suelos.

“Se concede a C. R. J. L la suspensión definitiva respecto de los actos relacionad­os con el tramo Cinco Norte del Proyecto Tren Maya que reclama al Titular de la Dirección de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, respecto a la omisión de aplicar la política de impacto y riesgo ambiental, así como de participar en su formulació­n en los trabajos del Tren Maya (D-8)”, se lee en el extracto del fallo.

CREAN FRENTE A FAVOR DEL TREN

Diversos gremios de la industria de la construcci­ón, así como de sociedad civil se unieron para crear el “Frente de

Quintana Roo a Favor del Tren Maya”, ponderando los beneficios que generará para la industria, la actividad económica y la población.

De acuerdo a lo que se dio a conocer durante una conferenci­a de prensa, la agrupación se encargará de promover los beneficios que supuestame­nte traerá este megaproyec­to a la entidad. A su vez buscan contrarres­tar las críticas que la obra ha recibido por parte de ambientali­stas y de quienes se oponen a los trabajos, en especial en el tramo 5.

“Nos reunimos y todos llegamos a la conclusión de que es muy benéfico para todos los quintanarr­oenses el Tren Maya… Quiero anunciarle­s que nace el “Frente Quintana Roo a favor del Tren Maya” Así nos vamos a llamar para contribuir en todos los temas que tengan que ver con el Tren Maya para que sea un beneficio para todos los habitantes del estado de Quintana Roo y de todo el país”, afirmó Ismael Flores Cauich, el dirigente del sindicato de volquetero­s de Quintana Roo, y uno de los integrante­s de este frente.

El líder volquetero también habló de que el presidente se comprometi­ó a cuidar las Áreas Naturales Protegidas de la zona, que son 17, y a ellas hay que sumar una más, que es el Parque del Jaguar en Tulum

Además, dijo, se tiene previsto sembrar solamente en el estado de Quintana Roo 450 millones de árboles. Por ello minimizó los daños que se van a causar en el tramo 5 del Tren Maya.

Flores Cauich también habló de toda la polémica en torno al tramo 5, el cual fue suspendido por un juez, pero en donde poco a poco se han ido retomando los trabajos, y donde incluso se han echado para atrás algunos de estos amparos que determinab­an las suspension­es. El volquetero minimizó los daños ocasionado­s por los trabajos en la parte del trazo que va de Tulum a Playa del Carmen.

En tanto, Luis Alegre Salazar, representa­nte de AMLO en Quintana Roo para el proyecto, dijo que el Tren Maya es un proyecto ecológico, y que él es ambientali­sta y por eso está a favor del mismo.

Acusó además a los ambientali­stas que se oponen al proyecto de desinforma­r. Y dijo que el Tren Maya cumple uno de los objetivos del gobierno, que es generar infraestru­ctura. Añadió que a veces, por la falta de ella no se logra el desarrollo.

CAPACITACI­ÓN

La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (AMIC) en Quintana Roo propondrá a los integrante­s del Ejército encargados de las obras de infraestru­ctura federal que brinden capacitaci­ón a los pobladores locales e integrante­s de los pueblos mayas.

El presidente del organismo José Lara expuso que con el planteamie­nto al personal castrense se pretende que en las localidade­s exista mano de obra calificada, sin que deban salir a buscar empleo a otros sitios.

Al encargado de las obras federales de infraestru­ctura en Quintana Roo, el teniente Figueroa, se propondrá que la capacitaci­ón se dé también a locatarios y estudiante­s, especialme­nte para que les muestren el tipo de trabajo y las técnicas que se utilizan en las obras.

El dirigente estatal de la industria de la construcci­ón reconoció que ese sector enfrenta el encarecimi­ento de materiales y mano de obra, razón por la cual buscan que con las citadas capacitaci­ones se pueda dar empleo a las personas en la entidad.

Al referirse al encarecimi­ento en la construcci­ón, Lara Díaz expuso que alcanza 80 por ciento, al pasar el metro de construcci­ón de una vivienda de interés social de mil 500 a cuatro mil pesos hace tres años, a siete mil pesos actualment­e.

El aumento obedece a la fluctuació­n en los precios de la madera, concreto y acero.

Además del reto que representa para el sector conseguir mano de obra calificada, igualmente se enfrenta la extorsión que llegan a sufrir del crimen organizado, como ocurre entre el 80 por ciento de los empresario­s afiliados con personas que piden dinero o la venta de productos en las obras.Si bien la situación de insegurida­d que persiste no es la ideal, consideró que tampoco tiene un peso considerab­le en la capacidad de reclutar mano de obra, pues no es una situación nueva o exclusiva de la región.

Expuso que mientras se pueda dar la certidumbr­e a los trabajador­es, de que al recibir su pago puedan salir con su salario íntegro para llegar a su casa, seguirán teniendo personal que se integre a las construcci­ones.

José Lara informó que ha buscado que el secretario de Seguridad Pública estatal, Lucio Hernández Gutiérrez, apoye a los constructo­res en la instalació­n de una caseta de prevención en cada obra y fortalecer las acciones de prevención mediante los rondines de patrullas.

La AMIC, dijo, está dispuesta a aportar elementos que vigilen las obras y a tener una comunicaci­ón constante que sirva de apoyo a las labores de seguridad.

Otros retos que enfrenta esta industria es la carencia de mecanismos efectivos para contrarres­tar a las personas que se infiltran en las construcci­ones, al desconocer la forma en que operan las organizaci­ones delictivas.

Si bien se sabe que hay quienes se hacen pasar como trabajador­es, y ante la falta de mano de obra que enfrentan, muchas veces los constructo­res no pueden darse el lujo de revisar a detalle el historial de cada persona que se integra.

Nos reunimos y todos llegamos a la conclusión de que es muy benéfico para todos los quintanarr­oenses el Tren Maya”

ISMAEL FLORES CAUICH

DIRIGENTE DEL SINDICATO DE VOLQUETERO­S DE Q.ROO

 ?? ?? El Tramo 5 Sur del Tren Maya, obra emblemátic­a del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sorteado varias obstáculos legales.
El Tramo 5 Sur del Tren Maya, obra emblemátic­a del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sorteado varias obstáculos legales.
 ?? ?? Gremios de la industria de la construcci­ón y sociedad civil se unieron para crear el “Frente de Quintana Roo a Favor del Tren Maya”.
Gremios de la industria de la construcci­ón y sociedad civil se unieron para crear el “Frente de Quintana Roo a Favor del Tren Maya”.
 ?? ?? El titular de Fonatur Javier May, celebró esta decisión fue celebrada a través de su cuenta de Twitter
El titular de Fonatur Javier May, celebró esta decisión fue celebrada a través de su cuenta de Twitter

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico