Quintana Roo Hoy

Servicios de alimentos y transporte sin regulariza­r

TRABAJAN EN LA ILEGALIDAD, AL NO CONTAR CON EL PERMISO CORRESPOND­IENTE EN EL CAPÍTULO 7 DE LA LEY DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

- PALOMA WONG

Los servicios de alimentos y transporte que se ofrecen en plataforma­s digitales trabajan en la ilegalidad, al no contar con el permiso correspond­iente

CHETUMAL.

Las principale­s empresas que operan son la operación de empresas como Uber, Didi, Cabify, Beat y Rappi en el capítulo 7 de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo. Quintana Roo al ser un estado turístico es aprovechad­o por diversos mercados, entre ellos se sabe de la operación de empresas como Uber, Didi, Cabify, Beat y Rappi, por mencionar algunos de los que circulan, principalm­ente en los municipios turísticos de la entidad.

En este sentido, Jorge Pérez Pérez, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), aseguró que todos estos que ofrecen un servicio a través de las plataforma­s digitales se encuentran operando en la ilegalidad, por no contar con un permiso o concesión expedida por el Instituto.

Indicó que no solo las que ofrecen un servicio de transporte, sino que también de empresas de moto servicio como Rappi, entre otros que ya operan en la entidad, y que también están en la ilegalidad en razón a que no cuentan con un permiso del IMOVEQROO además de que se llevan hasta el 40 por ciento de las utilidades.

Para que los padres de familia tengan seguridad y tranquilid­ad que sus hijos tienen espacios para la educación básica, preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación informó que está por empezar la cuarta etapa del proceso de inscripció­n el próximo 22 de agosto.

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a los padres de familia a que no se desesperen, a que se hagan las cosas bien, con la seguridad que hay suficiente­s espacios para que todos los alumnos puedan ingresar a la educación básica.

La titular de la SEQ Ana Isabel Vásquez Jiménez reiteró que hay espacio suficiente para que todas las niñas, niños y jóvenes de Quintana Roo puedan estudiar, aún cuando a lo largo del sexenio se ha tenido un crecimient­o del 5.8% de alumnos.

CHETUMAL.

EL CLIMA PARA HOY

 ?? ?? En los últimos años el uso de estas plataforma­s se ha vuelto popular.
En los últimos años el uso de estas plataforma­s se ha vuelto popular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico