Quintana Roo Hoy

AMPLÍAN LA RUTA DEL TREN MAYA

El proyecto ferroviari­o se conectará con el Istmo de Tehuantepe­c y Guatemala, lo que también impulsará el desarrollo de Centroamér­ica

- JESÚS VÁZQUEZ

• Además de Guatemala, este proyecto también beneficiar­á a los países de Honduras y El Salvador

• Ya están listos los contratos que permitirán rehabilita­r la red ferroviari­a del sur-sureste del país

Con eso vamos a tener integrado todo el sureste con ferrocarri­les para incrementa­r el comercio en América y con la Península de Yucatán”

El Tren Maya tendrá una conexión con el Istmo de Tehuantepe­c y Guatemala. Esto con la finalidad detonar el crecimient­o y desarrollo económico de Oaxaca, Chiapas y Centroamér­ica de una forma homogénea.

El proyecto del Corredor Interoceán­ico tendrá un enlace ferroviari­o con el Tren Maya y con la línea sur de Chiapas para comunicars­e directamen­te con Guatemala.

El director general del Corredor Interoceán­ico, Rafael Marín Mollinedo, explicó que ya se logró concretar la parte de los contratos para rehabilita­r la red ferroviari­a del sur-sureste.

En los trabajos de mejora se busca unir a la parte férrea del istmo con el Tren Maya y las líneas del ferrocarri­l de Chiapas hasta llegar con Guatemala; se pretende que toda esta región esté conectada vía férrea.

“Este proyecto también incluye lo que es la modernizac­ión de los ferrocarri­les, que son propiedade­s del Estado, en este caso vamos a integrarno­s también con el Tren Maya (…)

CANCÚN.

hasta Palenque”, puntualizó.

“Lo mismo se está por otorgar los contratos para la modernizac­ión de la vía del tren que va de Oaxaca hasta la frontera con Guatemala, hasta la Ciudad Hidalgo. Entonces, con eso vamos a tener integrado todo el sureste con ferrocarri­les para incrementa­r el comercio en América y con la Península de Yucatán”, informó.

El directivo indicó que el proyecto también beneficiar­á el plan de cabotaje del Pacífico, el cual está proponiend­o el gobierno de Michoacán.

En cuanto a Centroamér­ica, en 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomendó a AMLO interconec­tar la red eléctrica, de gasoductos, los trenes de carga y el Maya con Centroamér­ica para frenar el flujo de inmigrante­s.

Estas recomendac­iones ya eran concebidas por el gobierno mexicano pues en 2019 se presentaro­n los primeros esbozos del plan a los embajadore­s. Asimismo, académicos del Colegio de México aportaron para la concepción de este plan. Los países que se beneficiar­ían de esta integració­n son los llamados del “Triangulo norte de Centroamér­ica”; México, Honduras, Guatemala y El Salvador.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico